Propuesta De Instrumentos De Evaluación Diagnostica Para La Asignatura De Lenguaje Y Comunicación De Cursos 6o Y 8o Año Básico, De La Escuela Diferencial Centro De Estudios E Inclusion Laboral Biocor, De La Comuna Coronel, Región Del Biobío
Date
2022-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
En nuestra actualidad, la educación es uno de los temas de mayor importancia,
especialmente en el contexto de una sociedad cambiante. En esta línea, el rol que debe
cumplir la escuela es fundamental, pues debe contribuir a la formación de persona capaz
de adaptarse a los cambios y a la incertidumbre en un mundo que se encuentra y
modernizándose su forma de actuar pensar e interactuaran con su entorno.
En este presente trabajo de perteneciente al Magister en Educación Mención
Currículum y Evaluación basado en Competencias, hemos planteado una realidad
educativa en muchos lugares no consideran, que es la continuidad de estudio de jóvenes
con discapacidad. Elaborando un instrumento original diseñados para medir los
aprendizajes de los(as) alumnos(as) de los niveles de Segundo nivel básico y de tercer
nivel Básico en los sectores de Lenguaje y Comunicación.
Proponiendo un trabajo que refleja el acercamiento que se realiza al curriculum regular
a nuestro estudiante, que tiene como propósito ampliar un campo de oportunidades para
un futuro, logrando de esta forma acceder y sentirse en un contexto académico que no
lo diferencia de la educación regular.
Este proyecto Educativo no ha quedado exento de dificultades, pero se ha logrado
llevarlo a cabo y con resultados muy positivos.
Una de esas dificultades son los procesos evaluativos a lo que nos enfrentamos las
escuelas especiales, fundamentalmente los centros Laborales, los cuales tienen un
enfoque de capacitar para el desarrollo de la vida Laboral, que por supuesto es
fundamenta para la automía personal. ¿Pero porque no dar la posibilidad de acercar el
curriculum y los aprendizajes de diferentes áreas a nuestros estudiantes?, ¿Por qué no
permitir que nuestros estudiantes tengan continuidad de estudios superiores si le
interesa?
Sabiendo que los procesos de aprendizajes de nuestros estudiantes son
diferentes y esto queda comprobando en el Marco teórico, con las fuentes de diferentes
investigadores que nos mencionar la diversidad en los tiempos de aprendizajes, también
existe una diversidad para evaluar y que sea acorde a sus tiempos, es por ello que
reafirmamos que el proceso educativo de un joven no se debe terminar por cumplir un
2
plan de estudios, si no cuando el estudiante lo necesite y lo pueda intentar las veces que
para el estime conveniente.
Bajo este contexto presentamos un Instrumento de Evaluación diagnostica de baja
complejidad para su nivel, realizando una adecuación que nos permita recoger
informacion fidedigna de la realidad académica en la cual se encuentra el estudiante.
ES por ello que para desarrollar este trabajo se realizó un estudio a la historia del
establecimiento para comprender y analizar el perfil de nuestros jóvenes y adultos.
Se presentan los instrumentos y el análisis de resultados obtenidos en nuestra
enfrentar los resultados obtenidos. evaluación. De esos análisis, se expresan propuestas
remediales para, y la bibliografía fundamental para desarrollar esta tarea designada.