Diagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo
Date
2015-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La elaboración del presente Proyecto Educativo institucional (PEI) corresponde a una mirada analítica sobre el sistema escolar que tenemos respecto a nuestros niños discapacitados mentalmente, ya que en la actualidad, el Estado de Chile aporta una suma totalmente insuficiente para el pleno desarrollo de estos alumnos, si bien con el tiempo se han incrementado los dineros aportados para el adecuado desarrollo de nuestros niños, no son suficientes para insertarlos verdaderamente en la sociedad.
El análisis en que enfocamos el presente trabajo es en dar una solución a problemas preexistentes, ya que, se proponen modelos de cambios institucionales, curriculares e integrales, para entregar una mejor ayuda y adecuada enseñanza a los alumnos que carecen de sus facultades mentales dentro de la media de todo niño común.
Este plan incorpora un sustento estatal fuerte financiado por reformas como las que se están haciendo hoy en día en nuestro país, además de plantear la construcción de una escuela piloto en la ciudad de Arica (donde encontramos valles ideales para un adecuado desempeño de los niños y su clima es de gran ayuda para que no contraigan enfermedades) que se haga realmente cargo de las necesidades familiares, educativas, de ayuda y estudiantiles de los niños.
Así como también busca modificar en sí la estructura común que tiene todo colegio municipal (que se dedique a tratar niños con discapacidad mental) entregando propuestas de reformas en la estructura interna de mando de estos establecimientos, así como también entrega propuestas de infraestructuras necesarias para que se desenvuelvan de adecuada forma nuestros alumnos.
En sí, nuestra principal búsqueda con el presente PEI es abolir la discriminación y fomentar la integración de nuestros estudiantes, con propuestas y programas claros de ayuda y educativos, para que los niños que cursen por nuestra escuela puedan tener una vida normal y así puedan participar activamente en la vida civil.