Diagnóstico y propuestas de mejora de las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos del Colegio B-35 “La Concepción”, de la Comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta.

dc.contributor.authorCollao Peña Daniel Alejandro
dc.contributor.authorOrellana Pérez María José
dc.contributor.authorVega Fajardo Melissa Andrea
dc.date.accessioned2025-03-14T16:36:07Z
dc.date.available2025-03-14T16:36:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Colegio B-35 “La Concepción”, ubicado en la unidad Militar de Antofagasta, atiende a jóvenes soldados que, debido a su régimen militar, enfrentan interrupciones en su educación formal. La instrucción militar junto a las clases genera grandes desafíos, exacerbados por los efectos post-pandemia de COVID-19. Estos inciden en vacíos pedagógicos, desmotivación, deserción escolar y trayectorias educativas interrumpidas. Además, el contexto de vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes incrementa los factores de riesgo asociados al abandono escolar. El objetivo de nuestro trabajo de grado es: Promover la generación de propuestas de mejora a partir de la implementación de un diagnóstico a nivel mesocurricular, considerando la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y de recursos. Se elaboró un instrumento de recolección de datos, que evaluó cuatro áreas claves de desempeño: formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos. Las prácticas se valoraron en una escala de calidad de cuatro niveles, siendo el nivel 4 el óptimo. Los resultados revelaron que, aunque muchas prácticas se ubican en niveles altos, persisten áreas que requieren mejoras. Por ejemplo, el 46% de las prácticas de “Saber Conocer” en la formación basada en competencias se sitúan en el nivel 3, mientras que, en liderazgo pedagógico, un 72% de las prácticas de “Establecer Dirección” alcanzaron el nivel 4. Se propone una serie de acciones específicas para cada área, como capacitaciones docentes, introducción de nuevas metodologías y evaluaciones continuas. El objetivo es aumentar el porcentaje de prácticas en el nivel 4 y reducir las prácticas en los niveles 2 y 3, mejorando la calidad educativa y fomentando la continuidad escolar.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/8140
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
dc.titleDiagnóstico y propuestas de mejora de las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos del Colegio B-35 “La Concepción”, de la Comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Daniel Collao- Maria Jose Orellana- Melissa Vega.pdf
Size:
852.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: