Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo, Escuela E 87 Las Rocas de la ciudad de Antofagasta

Date
2016-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo, corresponde al Diagnóstico y el Plan de Mejora de la Escuela E 87 Las Rocas ubicada al Norte de la ciudad de Antofagasta, en la segunda Región del país. Es una Escuela en donde todos los alumnos y alumnas adquieren aprendizajes y valores significativos. Queremos promover a través de los aprendizajes, y los desafíos que contempla el Plan Curricular, la Inclusión, los Refuerzos y otras estrategias, al logro de aprendizajes y valores de los alumnos desde el Segundo nivel de Transición hasta Octavo año Básico. Visualizamos al estudiante como un ser integral, potenciando sus habilidades y capacidades físicas, intelectuales, sociales y afectivas, incorporando en su educación a la familia y a la comunidad. Durante el mes de Marzo de 2016, la comunidad educativa en jornadas de reflexión, análisis, actuación e implementación del PEI se pronunció y optó por una nueva visión, y una nueva misión, junto a los sellos distintivos de la Escuela y el perfil del estudiante que aspiramos a formar, para que se distinga de otras escuelas similares, del sector, de la ciudad y de la región. Como conclusión de estas jornadas, avanzamos hacia un Norte que hemos consensuado y adoptado para una mejora continua, participativa y sustentable en el tiempo, que vincule al PEI con el PME, que proponemos para las generaciones actuales y futuras. La formación valórica de nuestros estudiantes está cimentada en el Manual de Convivencia Escolar, aprobada y difundida en la comunidad escolar potenciando sus habilidades y capacidades intelectuales, sociales y afectivas. . La Escuela implementará en sus procesos de enseñanza aprendizaje el enfoque integral basado en Metodologías Educativas tendientes a generar procesos activos de aprendizaje por medio de la experimentación, el análisis y la construcción de conocimientos y habilidades, utilizando en forma adecuada material didáctico y tecnologías educativas. Además, de implementar capacitación docente para que puedan desarrollar la capacidad de liderar mejoras metodológicas y prácticas al interior del aula privilegiando la efectividad.
Description
Keywords
Citation