Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Del Colegio Bautista De Temuco, Región De La Araucanía
Date
2024-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster en Educación Mención Gestión de calidad
Abstract
La finalidad de este trabajo es evidenciar la adquisición de los aprendizajes
obtenidos gracias a la realización del Magister en Gestión de la Calidad impartido
por la Universidad Miguel de Cervantes entre los años 2022 y 2024. Es en este
contexto que el desafío asignado evidencia el desarrollo de habilidades necesarias
para transformarnos en agentes de cambio, que sean un aporte para el sistema
escolar chileno.
La materialización de este propósito se consigue a través de la elaboración
de un diagnóstico institucional (en base a los estándares indicativos de desempeño)
y la posterior confección de un plan de mejoramiento educativo para el Colegio
Bautista de Temuco. Previo a la elaboración de esta tarea se construyó un marco
teórico que permite tener una concepción cabal de los conceptos trabajados y una
descripción del establecimiento educacional en el que se trabajó. Es importante
destacar que ambos procesos (diagnóstico y plan de mejora) son esenciales para
mejorar la calidad educativa en todos los centros educativos, ya que no solo quedan
evidencias de las falencias en relación al desempeño, sino que permite la
construcción de medidas de apoyo y mejora que responden a las necesidades
inmediatas y a largo plazo.
En relación al sustento teórico, se diseñó un marco que diese sustento desde
la catedra a la necesidad de tener buenas políticas de gestión educativa, que
consideren la construcción de diagnósticos institucionales como fuentes de insumo
para la elaboración de planes de mejora, que a su vez enfrenten los desafíos y
necesidades del contexto educacional chileno. También se consideraron
documentos de gobierno (Mineduc) para explicar el contexto y la necesidad de
implementar políticas que apunten al mejoramiento continuo, estas políticas tienen
como meta apoyar a las instituciones educativas y asegurar que todas las escuelas
puedan brindar buena educación a sus estudiantes. Es así como una comprensión
teórica de los conceptos explicados por el marco nos lleva a entender con mayor
5
profundidad que el diagnóstico y el plan de mejoramiento son herramientas clave
para cumplir con los estándares y mejorar los resultados educativos a nivel nacional.
En relación a las preguntas de investigación es necesario poder responder a
las siguientes interrogantes: ¿Cómo mejorar la calidad de la educación impartida en
el Colegio Bautista de Temuco? ¿Cuáles son las características más importantes
que definen al Colegio Bautista como institución? ¿Cuáles son las necesidades y
desafíos que el Colegio debe enfrentar en pos de la mejora continua? ¿Cómo a
responder a los desafíos y necesidades que el Colegio presenta?
El desarrollo del presente trabajo consta con la elaboración de un marco
teórico que da contexto y fundamento al desarrollo de la investigación, un marco
contextual que explica las características del establecimiento en el que se trabajó,
para concluir finalmente con la elaboración de del diagnóstico educativo institucional
y su respectivo plan de mejora.