"Diagnostico Institucional" y " Plan de Mejoramiento Educativo" "Escuela Básica Huilquilemu Rural" de la Comuna de Talca
Date
2019-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El proceso de diagnóstico institucional en nuestra unidad educativa "Escuela
Huilquilemu" Corresponde al año 2016, donde se ve reflejada la necesidad de
Cambio por medio de la Mejora y la Innovación en todas las dimensiones tanto del
Marco Para la Buena Enseñanza, como las Dimensiones del Marco Para la Buena
Dirección, velando por los aprendizajes de sus estudiantes y la búsqueda
incansables de mejoras efectiva, para mantener la calidad de Escuela de
Excelencia, siendo reconocida por organismos externos como el MINEDUC.
Educar hoy es Educar Integralmente para que nuestros estudiantes se desarrollen
de manera complementaria para enfrentar de manera eficaz la nueva Sociedad
del Conocimiento, es por eso que nuestra Unidad Educativa tiene como desafío
Educar a sus estudiantes de manera íntegra a través de la habilidades cognitivas,
sociales, emocionales y actitudinales mediante actividades enfocadas a fomentar
la vida saludable entre los estudiantes, la comunidad y el medio ambiente.
La Escuela Huilquilemu Rural, ha concentrado el enfoque formativo en cuatro
valores fundamentales: Honradez, Respeto, Responsabilidad y Solidaridad
fomentando a diario la Sana Convivencia Escolar tanto al Interior como al Exterior
de la Unidad Educativa.
Para comenzar diagnosticando nuestras acciones Educativas se procedió a
realizar una acción investigativa, previamente planificada y consensuada como
comunidad Educativa, la que nos permitió como funcionarios evaluar y determinar
los pasos a seguir, apreciando antecedentes como: el rol de cada Funcionario,
tiempos y análisis de la información recogida, para luego en consejos de
Profesores se retroalimentara para poder generar un análisis de investigación
realizada, orientada al desarrollo de cumplimientos y soluciones posibles, las
cuales dio origen a nuestro plan de mejoramiento. Esta evaluación permitió un
gran consenso y distribución de roles, encontrado evidencias de nuestros
resultados en las diferentes áreas, comprobando una insatisfacción en el logro de
resultados positivos por parte de la comunidad de Huilquilemu.
4
Dicho Análisis se apoya en el Análisis F.O.D.A inserto en nuestro P.E.I con la
finalidad de potenciar las Fortalezas internas de acuerdo a las Oportunidades
externas que presenta nuestra Unidad Educativa, lo que se vio plasmado en
Acciones remediales contribuyendo a la superación de las debilidades Internas
por sobre las Amenazas externas , contribuyendo así a las mejoras presentes en
nuestro Plan de Mejoramiento Educativo ( P.M.E ) .
Es de suma importancia los procesos y las acciones a realizar en nuestro
Establecimiento no sean casuales, sino mas bien consensuadas y planificadas
abarcando todas las áreas Educativas involucrando y comprometiendo a todos los
miembros de la Unidad Educativa en su Contexto haciéndoles participes activos,
capaces de superar desafíos que permitan velar por la búsqueda incasable de
estrategias de mejoras y proponiéndose a lograr objetivos ya sean de carácter
institucional , como Pedagógicos.
En el presente "Trabajo de Grado II" correspondiente al Magister en Educación
con Mención en Gestión de Calidad, Diagnostico Institucional y Plan de
Mejoramiento Educativo se estructura:
Capítulo I: Diagnostico de la situación inicial de la Escuela, en cuanto a las áreas
de gestión institucional.
Capítulo II: Análisis de los resultados del Diagnóstico Institucional.
Capítulo III: Elaboración de un Plan Estratégico (Plan de Mejoramiento Educativo)
P.M.E para Nuestra Querida Escuela Huilquilemu Rural de la Comuna de Talca.