Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Escuela Básica Talca
Date
2015-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
En la búsqueda de brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo integral a
todos los niños, niñas de la Escuela Básica Talca, sin distinción, se ha levantado un
diagnóstico institucional que permitirá elaborar un Plan de Mejoramiento Educativo
que se inscribe en los cuatro pilares fundamentales de nueva Reforma Educativa,
como lo son: calidad educativa, inclusión, gratuidad y fin al lucro. Concibiendo la
educación como un derecho social, la igualdad de oportunidades, y situando los
aprendizajes en el centro del proceso educativo.
En concordancia con el Proyecto Educativo Institucional, este Proyecto de
Mejoramiento Educativo, pondrá su foco de acción en materializar principios
esenciales al interior de la organización escolar, como lo son el fortalecimiento de
las estrategias de enseñanza-aprendizaje, desarrollo de las capacidades de los
docentes, mayor foco de la gestión directiva en los procesos pedagógicos,
mejoramiento de las actividades en el marco de la jornada escolar completa –
abriendo espacios para la cultura, el deporte y la recreación en el establecimiento
educacional–, y potenciando las estrategias para fortalecer la convivencia y vida
democrática.
La metodología de trabajo aplicada en este trabajo de grado, se inscribe en “La
Investigación de estudios de caso”, haciendo usos de las modalidades: histórico-
organizativo, observacional, situacional y microetnografía. Stake (1998) opina que,
a través de esta modalidad, el investigador puede alcanzar una mejor comprensión
de las particularidades, conseguir una mayor claridad sobre un tema o aspecto
teórico concreto, o indagar un fenómeno, población o condición general.