Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, Gestión De Recursos, En El Aprendizaje Basado En Proyecto Con Apoyo T.I.C.S De La Escuela Margot Loyola Palacios De La Comuna Linares, Región Del Maule.

Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
El presente trabajo, esta referido a una propuesta de mejora en pro y para el mejoramiento de los resultados de los estudiantes de la unidad educativa del colegio Margot Loyola Palacios de la ciudad de Linares. En el colegio, aún persisten, tanto en los contenidos curriculares como en las formas didácticas, metodologías que en estos tiempos de hoy, para los niños no son motivadores y que no atraen la atención de los estudiantes; es por esta razón que se analizó el currículum nacional y se establecieron mesas de trabajo con asistentes, profesores y personal interdisciplinario del colegio, con el fin de abordar diferentes actividades viables y muy atractivas para la entregada de los contenidos a los estudiantes a través de realización y elaboración de proyectos en la cual involucran varios objetivos de aprendizajes y diferentes actividades y además articuladas con otras áreas del aprendizaje del estudiante. Es así como nos planteamos el siguiente objetivo: Crear diversos proyectos como ruta principal para la enseñanza y aprendizaje de los contenidos curriculares con ayuda de las T.I.C Es así, como se implementaron una serie de proyectos en todas las áreas académicas, tomando los OA correspondiente, a través de diferentes articulaciones con docentes, asistentes y profesionales de la educación. Primero de toma el OA para luego crear las diferentes actividades para los estudiantes en conjunto con las evaluaciones. Luego, de elaborado este proyecto como planificación, se aplicó primero en estudiantes de primer ciclo básico, los estudiantes son ubicados en grupos de trabajo, en donde cada una debe desarrollar actividades vinculantes para un objetivo en común. Luego, de terminar estas guías, los estudiantes del grupo deben mostrar y modelar los resultados y conclusiones del trabajo de forma concreta o simbólica según corresponda. Los estudiantes, mostraron gran motivación y positivismo en la ejecución de cada una de las actividades realizadas por ellos mismos, siendo sus resultados y conclusiones muy buenas y asertivas. Tras la implementación surgieron por supuesto algunos inconvenientes, en donde se hace muy valioso la implementación de propuestas de mejoras, como, por ejemplo: El tiempo de ejecución de algunas actividades (ampliar o reducir), algunos objetivos de aprendizaje organizarlos en actividades no con proyectos. Organizar las actividades con 4 más tiempos en la planificación de estas. Todas estas acciones se pudieron modificar obteniendo buenos resultados.
Description
Keywords
Citation