Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela Básica Los Conquistadores
Date
2014-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Este Informe comprende el desarrollo de los siguientes núcleos
temáticos: Diagnóstico de la situación inicial de la escuela, en cuanto
a
las áreas de Gestión Institucional, Análisis de Resultados del
Diagnóstico y Elaboración de un Plan Estratégico (Plan de Mejoramiento
Educativo) para la escuela.
El Diagnóstico es una mirada institucional del establecimiento que
da cuenta de los resultados de aprendizajes que nuestros alumnos
dominan al inicio del año escolar. Es una comprensión sistémica donde
se
explicitan
claramente
cuáles
son
las
prácticas
institucionales
presentes y/o ausentes, las debilidades y fortalezas de la unidad
educativa, la que le permitirán, con los antecedentes
que cuenta,
tanto de los aprendizajes de sus estudiantes, como en los procesos de
gestión, abordar un Plan de Mejoramiento o Fortalecimiento Educativo
que le permita satisfacer necesidades y cumplimiento
de
metas
desafiantes. Corresponde a una descripción de lo que sucede en el
establecimiento fundamentada en evidencias y no juicios evaluativos.
En el diagnóstico se definen los nudos críticos y posteriormente la
priorización de el o los focos de mejoramiento, los cuales deben tener
el apoyo del Sostenedor y la asesoría de la Supervisión.
El Diagnóstico Institucional constituye un instrumento fundamental
que da cuenta de la situación del establecimiento, considerando aspectos
académicos, extraescolares y administrativos, donde el Equipo de
Gestión Escolar (EGE) es el principal estamento que trabaja en función de
ello.
5Del diagnóstico surge la elaboración de los Objetivos y Metas
Institucionales, el fortalecimiento del Proyecto Educativo Institucional, el
Plan de Mejoramiento Educativo y la Planificación Anual de Actividades
Curriculares