Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes y Habilidades receptivas de la asignatura Ingles de los Estudiantes De Cuarto Año De Enseñanza Media, En La Asignaturas de Inglés del Liceo Manuel Montt.

Date
2019-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La evaluación educacional es un proceso incorporado en el currículo que permiten hacer un juicio sobre los desempeños de los estudiantes a partir de información obtenida, procesada, analizada y comparada con criterios previamente establecidos.La finalidad de ésta es mejorar el aprendizaje haciendo referencia a cada uno de subsectores. La evaluación es un proceso continuo en el que se identifican tres momentos: a) obtención o recogida de información. b) la valoración de esta información mediante la formulación de juicios. c) una toma o adopción de decisiones. “educar chile” La evaluación diagnóstica se realiza al inicio de todo módulo con el fin de determinar cómo están los estudiantes académicamente, cuáles son sus aprendizajes previos, cuál es su nivel respecto de las competencias que se quieren lograr en el módulo o asignatura y cuáles son sus expectativas respecto al aprendizaje. De otro modo es un conocimiento fundamental para evaluar el impacto de un módulo en la formación de los estudiantes, puesto que se debe comparar los resultados finales y la manera como ingresan los estudiantes en un principio. La verdadera evaluación exige el conocimiento en detalle del alumno, protagonista del proceso, con el propósito de adecuar la actividad del docente (métodos, técnicas, motivación), el diseño pedagógico (objetivos, actividades, sistemas de enseñanza), el nivel de exigencia e incluso el proyecto educativo a cada persona como consecuencia de su individualidad. La situación de diversidad inicial en los alumnos que conforman un grupo de aprendizaje plantea la necesidad de realizar la evaluación diagnóstica y de organizar un proceso de enseñanza en el que no haya integrantes que queden al margen de esta
Description
Keywords
Citation