Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Liceo Politécnico Chillán
Date
2016-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
En el contexto normativo sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación, nace como objetivo, lograr la mejora continua de los aprendizajes de todos los estudiantes, esto a través de:
conjunto de políticas
indicadores
estándares
evaluaciones
información pública
mecanismos de apoyo a los establecimientos
reorganización de funciones en diferentes servicios públicos descentralizados
La Agencia de Calidad evaluará la gestión, los resultados de aprendizajes y otros resultados educativos del establecimiento, con el objetivo de:
Fortalecer las capacidades institucionales y de autoevaluación.
Orientar sus Planes de Mejoramiento Educativo
Promover la mejora continua de la calidad de la educación que ofrecen.
Producto de la evaluación, los sostenedores y establecimientos deberán:
Elaborar o revisar su Plan de Mejoramiento Educativo, explicitando las acciones que aspiran llevar adelante para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.
Dicho plan deberá contener
• Objetivos
• Metas
• Acciones
• Recursos asociados
Tratándose de establecimientos adscritos a la ley SEP, se entenderá que el Plan de Mejoramiento Educativo es el mismo al que se hace referencia la ley SAC, sin perjuicio de las particularidades de su formulación.
El Plan de Mejoramiento Educativo se centra en la consolidación de sistemas de trabajo a partir de la instalación de procesos de mejoramiento continuo, representado a través del siguiente esquema.