Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes Del Nb2 Y Nb6 De Enseñanza Básica, En Los Sectores De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación

Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
s diagnósticos escolares implican evaluaciones hacia áreas, funciones e integrantes del medio escolar. El diagnóstico es una tarea donde los actores reflexionan sobre los diferentes aspectos que componen la realidad de la escuela En este caso la evaluación no viene del exterior, en el sentido de que los criterios para formular juicios sobre el funcionamiento y la eficiencia de la escuela sean impuestos por personas ajenas a la comunidad escolar. El diagnóstico de este tipo supone una autoevaluación propuesta por la totalidad de sus integrantes. Las opiniones de todos ellos son importantes y no sólo las de aquellos que tradicionalmente manifiestan sus ideas en reuniones administrativas de personal o con los alumnos. Es necesario valorar los juicios de todos en general, mediante la generación de espacios libres y democráticos en donde se provea de un clima de confianza mutua producida por la fusión de intereses comunes y por el logro de acuerdos dirigidos al mejoramiento en la calidad de los aprendizajes.El reconocimiento de la verdadera realidad de la escuela implica un trabajo reflexivo. Este análisis incorpora elementos de todas las áreas de trabajo, sin fines de recriminar o de avergonzar a nadie. El trabajo de todos siempre es valioso, pero permanentemente perfectible. Por esto dentro de la evaluación se hace necesario revisar las rutinas, los errores, las debilidades o lo que hace fuerte a cada quien, sean éstas nuestras características propias, ajenas o de la colectividad, de un grupo de trabajo o equipo de la escuela. En el caso de el trabajo que a continuación se presenta se realiza evaluación diagnostica a nivel NB2, específicamente a un cuarto año de enseñanza básica. Las pruebas realizadas en esta ocasión son en dos ámbitos, los cuales son matemáticas y comunicación. Los resultados serán analizados y se tomaran medidas necesarias para mejorar los resultados, tomando en cuenta todos los factores que influyen en esta toma de decisiones. Para esto es importante tener en cuenta los estamentos que participan en el resultado escolar, esto tiene estrecha relación con la gestión ejercida en el establecimiento y como esta influye en sus participantes. Los ámbitos a evaluar tienen relación directa con los bajos resultados obtenidos de la prueba SIMCE a nivel nacional. Las pruebas de diagnostico realizadas consisten en alternativas de selección múltiple, preguntas etc. Están elaboradas de acuerdo a los contenidos básicos propuestos par el nivel.
Description
Keywords
Citation