Una mirada desde los Estudiantes de la Evaluación por Competencias
Date
2019-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El desafío de la Escuela de Desarrollo Social del Instituto Profesional AIEP, en
relación a la carrera de Técnico en Trabajo Social es formar a técnicos de nivel superior a
partir de un currículum que está basado en las competencias, centrándose en el
aprendizaje del estudiante y así favorecer el desarrollo estudiantil para lograr una
empleabilidad exitosa una vez finalizada su formación académica.
Como es sabido, el desafío se orienta a la mejora de las prácticas educativas
actuales, en contraposición al modelo tradicional, donde el estudiante no tiene incidencia
en su proceso académico, y ésta apuesta, bajo el enfoque basado en competencias viene
a quebrar esa visión.
La Malla Curricular, producto de la visión de AIEP respecto a la formación académica
considera los programas de asignatura bajo un enfoque basado en competencias, y por
lo tanto, las evaluaciones deben responder a esta forma de educar.
Es necesario mencionar que la evaluación de competencias es un proceso
importante para los estudiantes y docentes , siendo posible visualizarlo desde tres puntos
de vista: lo que se quiere enseñar o aprender, el cómo enseñar o aprender y por último,
para que se desea enseñar o aprender. Lo anterior, debe ser un proceso que permita el
aprendizaje cooperativo, el debate , la retroalimentación y la construcción de
conocimientos.
De acuerdo a lo anterior, es que la siguiente Tesina pretende describir el discurso de uno de
los actores claves de este proceso, sobre cómo se lleva a cabo la evaluación por
competencias, incorporando la mirada q u e s u r g e desde los e s t u d i a n t e s de
la escuela d e D e s a r r o l l o S o c i a l , entregando una amplia y enriquecedora visión
del enfoque de evaluación por competencias.
La pregunta que será la guía de la investigación es: Cuál es el discurso que tienen
los estudiantes en cuanto a la evaluación de competencias en la formación de los Técnicos
en Trabajo Social. En relación a ello, el objetivo de la investigación es: Describir, desde la
perspectiva de los estudiantes, el discurso respecto a la evaluación en la formación de
Técnicos en Trabajo Social del Instituto Profesional AIEP, sede San Joaquín, Región
Metropolitana. De acuerdo a lo anterior lo que se desea es realizar la descripción de la
mirada de los estudiantes respecto a la evaluación de competencias y qué tanto creen que
es importante para su formación.
La investigación se encuentra estructurada del siguiente modo: en primer lugar se
observará la justificación del problema y luego el planteamiento del mismo. De esta manera
será posible visualizar la importancia de llevar a cabo la exploración y la utilidad para la
escuela de Desarrollo Social. Luego se encuentran los Objetivos y posteriormente, la
Fundamentación Teórica o Marco Referencial, que guía, de manera teórica la investigación
y le da sustento al discurso en el que se basa la tesina, abarcando tres grandes líneas en
relación con el cambio de paradigma tradicional a un enfoque basado en competencias, la
trascendencia que tiene la evaluación y la evaluación por competencias.
Luego será posible encontrar la metodología. La investigación posee un enfoque
cualitativo, ya que se centrará en los fenómenos y la realidad de aquellos que entregan los
datos para alcanzar el objetivo, a través focus group o grupos focales con los estudiantes,
que es la técnica a utilizar.
Para finalizar la investigación, se hace referencia a las conclusiones y
recomendaciones, donde, a través de la experiencia en dicha investigación, se entrega una
mirada más profunda, a modo de conclusión, respecto a la visión de los estudiantes de
Técnico en Trabajo Social respecto al proceso de evaluación al que están sometidos.
1.2 Justificación.
La investigación que se propone se centra en describir el discurso sobre evaluación
en la formación de Técnicos en Trabajo Social desde la perspectiva de los estudiantes,
debido a que la escuela de Desarrollo Social de AIEP lo estima relevante para el proceso
formativo.
Desde el punto de vista disciplinar, esta investigación es un aporte para la carrera
de Técnico en Trabajo Social y para la disciplina como tal, ya que se enfoca en el proceso
de formación de los futuros técnicos, lo que significará contar con mejores profesionales
para la sociedad.