Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Lenguaje y Matemáticas.
dc.contributor.author | Benavides Fuentealba Marga | |
dc.date.accessioned | 2024-06-04T21:39:00Z | |
dc.date.available | 2024-06-04T21:39:00Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El hombre debe ser capaz de ir en el día a día, respondiendo a nuevas exigencias. Se hace evidente que en un mundo de globalización y de comunicación instantánea, las relaciones económicas, sociales y culturales entre los países, requieren la formación de personas capaces de enfrentar estos desafíos. La escuela de hoy debe acercar a los estudiantes, elementos de la cultura que sean necesarios para el desarrollo personal, en lo cognitivo, sociológico y valórico. En una concepción constructivista, los estudiantes aprenden cuando son capaces de hacer una representación mental sobre un objeto de la realidad, que se logra a través de reunir o transferir experiencia. El niño aprende de muchas maneras; ya sea a través de un profesor o con la ayuda de un compañero, pero también lo puede hacer escuchando, leyendo, repitiendo, escribiendo, haciendo, experimentando, descubriendo, vivenciando, actuando, mirando, etc. Los estudiantes tienen habilidades y capacidades distintas a las de sus compañeros de curso, por tanto las estrategias de aprendizaje juegan aquí un papel fundamental, ya que será el profesor quien deberá de utilizar aquellas tendientes a estimular y desarrollar las múltiples habilidades, capacidades y potencialidades de todos y cada uno de los estudiantes respetando las diferencias individuales creando las condiciones que posibiliten a los educandos conocer y aprender de múltiples formas de lograr aprendizajes. (Albarracín , 1996) Sin embargo, las diversas evaluaciones estandarizadas confirman los problemas de rendimiento escolar que está teniendo nuestro país. Ellas hablan de insuficiencias en los aprendizajes de base como son: la lectura, la escritura y las operaciones básicas matemáticas. Los resultados de la prueba SIMCE lo demuestran con claridad. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/3787 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum Basado en Competencias | |
dc.title | Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Lenguaje y Matemáticas. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica, para medir los aprendizajes de los (las) estudiantes del nb2 y nb6 de enseñanza básica en los sectores de Matemática y Lenguaje y comunicación, Marga Benavides-2.pdf
- Size:
- 1.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: