Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los aprendizajes de los (las) Estudientes de NM1 y NM2 de Enseñanza Media, En los Sectores de Matemática e Historia y Ciencias Sociales

Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Actualmente y con la misma importancia que se otorga al concepto calidad de la educación surge en el discurso pedagógico contemporáneo la evaluación, sin embargo entre los múltiples propósitos que pueden inspirar la tarea que conlleva la evaluación resulta relevante destacar especialmente el que se refiere a la mejora de la actividad educativa, en tal sentido la evaluación se constituye en un indicador que posibilita determinar la efectividad y el grado de avance de los procesos de enseñanza, aprendizaje y formación de los estudiantes, a la vez que le permite al docente valorar su propia labor y reflexionar en torno a ella para reorientarla y corregirla, de manera que contribuya significativamente, a mejorar los procesos de enseñanza en el aula para promover un mejor aprendizaje. Justamente el propósito del presente trabajo tiene esta intencionalidad la de diagnosticar, valorar y mejorar los datos sistemáticamente obtenidos de la actuación educativa a partir de la elaboración y aplicación de instrumentos diseñados para medir los aprendizajes de los estudiantes en dos sectores de aprendizajes específicos que en nuestro caso son Matemática e Historia en el nivel de Primero y segundo Medio y de la interpretación, análisis y reflexión, a partir de los resultados obtenidos, configurar las propuestas remediales que posteriormente permitan intervenir pedagógicamente de forma integral, eficaz y eficiente en el mejoramiento de los aprendizajes en los estudiantes.
Description
Keywords
Citation