Elaboración de instrumentos de evaluación para terceros básicos del Liceo Experimental Artístico
Date
2021-04
Authors
Godoy Jiménez, María Isabel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
La evaluación es uno de los pilares fundamentales de todo proceso
educativo, existen una diversidad de herramientas y prácticas que nos permiten
obtener información acerca de la calidad de aprendizajes que están adquiriendo los
estudiantes, por lo que elegir el método adecuado para ello se ha transformado en
un reto para cada uno de los docentes, pues debemos considerar que para que un
niño adquiera los aprendizajes necesarios y de calidad, se entrelazan numerosos
factores como lo emocional, entorno social, déficit de aprendizajes, relaciones
familiares, relación profesor-alumno, entre otros.
La presente investigación comprende la elaboración de instrumentos de
evaluación en la asignatura de lenguaje y comunicación en el nivel de tercer año de
educación básica. La metodología aplicada se enmarcó en un tipo cuantitativa
donde se recogieron datos a través de la aplicación de dos instrumentos evaluativos
para posteriormente realizar el análisis de cada uno de ellos, lo que llevó finalmente
a proponer mediadas remediales para aquellos aspectos que resultaron deficitarios.
Los objetivos planteados para este estudio fueron los siguientes:
I) OBJETIVO GENERAL: Reconstruir las actividades didácticas en la
asignatura de lenguaje, en el tercer año básico, para lograr mejores
resultados.
II) OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a) Crear actividades didácticas enfocadas en el desarrollo de nuevas
habilidades en los estudiantes en lectura y escritura.
b) Reorientar la planificación añadiendo mayor cantidad de actividades
que permitan desarrollar las habilidades en el análisis de información,
manejo de vocabulario, extracción de información inferencial y
reforzamiento de la escritura.
Los instrumentos elaborados consistieron en evaluaciones escritas, las cuales
contemplaron ítems de selección múltiple, preguntas abiertas, enumeración y
actividades de aplicación, cuyos resultados sirvieron de orientación para plantear
una serie de medidas remediales al trabajo realizado con los estudiantes, estas
propuestas se dirigen a reconstruir la práctica pedagógica referidas a la planificación
y actividades realizadas en el aula.