Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Jardín Infantil Esperanza, De La Comuna De Antofagasta, Región Antofagasta

Date
2022-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El documento que se presenta a continuación es un instrumento de gestión en el que se presentan objetivos y acciones que se realizarán en el establecimiento de acuerdo a los resultados que nuestro instrumento de evaluación el cual está basado en los estándares educativos de desempeño, de manera que, se puedan mejorar todos aquellos procesos institucionales y pedagógicos que favorecen a toda nuestra comunidad educativa. Esta herramienta da respuesta a las interrogantes de la comunidad educativa sobre cómo debemos conducirnos como establecimiento educacional para lograr aprendizajes más efectivos en nuestros párvulos cuyos resultados tendrán la posibilidad de mejorar el desempeño en las cinco dimensiones de la gestión escolar, es decir , el objetivo principal es mejorar las prácticas educativas y la gestión institucional generando acciones y estrategias de mejora relevando la identidad de la comunidad educativa para plasmar los propósitos a los que aspira y declara su PEI, dicho proceso se logra a través del análisis de resultados de nuestro instrumento de evaluación, llegando a un juicio de valor y toma de decisiones, dicho instrumento evaluativo considera la participación de toda la comunidad educativa quienes deberán reflexionar en torno a indicadores desprendidos de los EID EP, si bien este modelo es bien recibido y documentado su eficacia no está exenta de inconvenientes en su aplicación pues requiere que los establecimientos educacionales desarrollen la capacidad de integrarse y articularse entre los distintos niveles de gestión. Se debe implementar un equipo que sea capaz de generar un buen clima y compromiso en la institución, favoreciendo de esta manera los aprendizajes (Ahumada, 2010). Finalmente, también considera la voz de niños y niñas, creando metodologías para así obtener una visión más completa que permita profundizar en los diferentes procesos que se desarrollan al interior de los centros educativos.
Description
Keywords
Citation