Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo, Colegio San Ignacio

Date
2016-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos y alumnas de nuestro actual sistema de educación, es el tema que a diario se discute, lo que nos lleva inevitablemente a establecer un plan de mejoramiento, educativo. Este plan de mejoramiento viene a ser un un resultado de un extenso proceso de discusión, debates, reflexión. El proceso de Diagnóstico constituye la primera instancia colectiva de reflexión en el establecimiento educacional, relacionado con aquellas prácticas que se deben abordar para mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes. Esto es fundamental, ya que permite analizar fortalezas y debilidades del establecimiento y permite proponer estrategias que permitan el compromiso de todos los actores involucrados en el logro de los Objetivos y las Metas formuladas. En este proceso de análisis diagnóstico, el cual involucra a todos los involucrados de la comunidad educativa, en el cual se exponen evidencias de aquello aspectos considerados deficitarios, llegar a un consenso, en relación a los procesos y desafíos de implica el mejoramiento. El primer paso para tener mejoras de forma continua, es el diagnostico, lo cual considera ciclos anuales de planificación y metas a cumplir. Este proceso de diagnóstico, involucra una revisión de las Prácticas Institucionales contenidas en las Áreas del Modelo de Calidad de la Gestión Escolar. La realización de este es un aprendizaje para toda la comunidad educativa, lo que contribuye a la comprensión de la importancia que tiene el evaluar y analizar críticamente sus propias prácticas y observar cómo ellas inciden directamente en el logro de aprendizajes de todos sus estudiantes. El Diagnóstico Institucional es una representación de la realidad del establecimiento educacional, y se sustenta en la valoración y evaluación que hacen los propios actores responsables de las Prácticas y procesos desarrollados. Mientras más amplia y diversa sea la participación, más completo y legítimo es el resultado del Diagnóstico.
Description
Keywords
Citation