Diagnóstico Institucional y Plan De mejoramiento Educativo Colegio Ecológico Montessori

Date
2016-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Las políticas educativas del ministerio de Educación en los últimos años están orientadas a asegurar calidad educativa, considerando que en las décadas anteriores se privilegió el aumento de la cobertura y la provisión de insumos materiales a los establecimientos educativos. Con la ley 20.248 sobre SEP publicada el 1° de febrero de 2008, las políticas del ministerio se centraron en el aseguramiento de la calidad. El 20 de agosto de 2011 se publica la ley 20.550 que Incorpora a la ley 20.248 elementos que simplifican la formulación de PME: plazo de ejecución, porcentaje de rendiciones, contrataciones entre otros y entrelaza la ley SEP con el PME. Lo anterior, complementado con el Marco para la Buena Enseñanza, en lo referido al desempeño de los directivos escolares con el Marco para la Buena Dirección y en el ámbito de la gestión institucional escolar a través del “Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar” (SACGE), este último será abordado en la presente investigación. Se ha tomado como sujeto de estudio el establecimiento educacional particular subvencionado de Calama, Colegio Ecológico Montessori, que ha implementado el modelo SACGE y se encuentra revisando sus prácticas institucionales por segunda vez, La presente investigación consta de cinco capítulos: primero corresponde al marco teórico, segundo al dimensionamiento del establecimiento; tercero al análisis del diagnóstico institucional , desarrollo de descriptores y análisis de resultados ; cuarto plan de mejoramiento educativo; y Quinto conclusiones. Finalmente la bibliografía y anexos.
Description
Keywords
Citation