Diagnóstico y propuestas de mejora de las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos del Liceo Bicentenario Complejo Educacional Las Acacias de Artificio, de la Comuna de la Calera, Región de Valparaíso.

Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. MagÍster En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
La presente investigación indaga acerca de un proceso pedagógico permanente que posibilite la articulación entre el segundo nivel de transición y primer nivel de enseñanza básica en el Liceo Bicentenario Complejo Educacional Las Acacias ubicado en Artificio en la comuna de La Calera. De este modo, se pretende conocer si dentro de las acciones implementadas a nivel institucional, se llevan a cabo espacios de planificación, diseño de estrategias y evaluación entre ambos niveles educativos de manera de favorecer la transición de un nivel a otro, disminuyendo así los problemas de fracaso escolar en primero básico. La metodología aplicada consiste en la elaboración y aplicación de una encuesta a la profesional de educación parvularia y docente de primer año básico, dando como resultado la no existencia de instancias de coordinación entre ambos niveles educativos. De esta forma, se propone como estrategia de mejora el instalar de manera sistemática coordinaciones semanales de equipo de aula entre ambos niveles educativos, donde exista una visión compartida en varios aspectos, como por ejemplo, la continuidad en relación al uso de material concreto sobre todo al inicio de cualquier instancia educativa para finalizar en lo simbólico (Método COPICI); que las actividades pedagógicas sean lúdicas para mantener la motivación de los aprendices y que éstas tengan sentido, transformándose de esta forma, en experiencias significativas para los y las estudiantes, en otras palabras, definiendo el qué y el para qué del aprendizaje. Finalmente es importante que la institución educativa tenga una mirada integradora, sistémica, inclusiva donde la organización esté en función de las dimensiones de los Estándares Indicativos de Desempeño y que las estrategias deban incluirse en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
Description
Keywords
Citation