Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación. Eagles´ College
Date
2014-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
La lectura es una de las herramientas más poderosas de que se dispone para acceder y apropiarse de una información. Además, es una habilidad lingüística que se desarrolla a través de diferentes procesos, el primero en desarrollarse, es la conciencia fonológica, posteriormente se van desarrollando otros aspectos como son los semánticos, sintácticos y pragmáticos del lenguaje. Todos ellos son significativos para el desarrollo lector y para la comprensión de un texto. La lectura ha pasado a ser la base para los diferentes programas en estudio, de tal manera, que está estrechamente vinculada con el éxito o fracaso escolar, por esta razón, tiene cierta relación con el aprendizaje de las diferentes asignaturas que componen el currículo chileno, ya que todos los contenidos que se le entregan o facilitan a los alumnos, están de cierta manera, relacionados con la habilidad lectora: por lo tanto, para poder adquirir cualquier aprendizaje, es necesario contar con una adecuada Comprensión Lectora, “Leer no se reduce tan sólo a decodificar las palabras sino que también, y sobre todo, significa comprender el mensaje escrito de un texto” (Defior Citoler, Sylvia. Las dificultades de aprendizaje: un enfoque cognitivo. Pág. 107. Editorial Aljibe, año 1996. Es decir, no basta solamente con que el lector decodifique una palabra escrita para llegar al significado, sino más bien, él debe comprender la información que se le entrega para luego tener una comprensión global de lo leído.
Se debe mencionar que el interés que hay por la comprensión lectora, no viene solamente desde ahora, sino más bien de los siglos anteriores. Actualmente, los profesionales que se desenvuelven dentro del contexto educativo, han tomado en cuenta la importancia que ésta tiene en el ámbito escolar.