Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Liceo Comercial Alejandro Lubet Vergara, De La Comuna De Quilpué, Región De Valparaíso.
Date
2022-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El objetivo del presente trabajo es acordar junto a la participación de toda la
comunidad educativa del Liceo Comercial Alejandro Lubet Vergara de Quilpué un
diagnóstico y autoevaluación institucional mediante la reflexión y análisis de las
cuatro dimensiones de la gestión escolar, a saber, Liderazgo, Gestión Pedagógica,
Formación y Convivencia y Gestión de Recursos, con el propósito de proponer,
diseñar y monitorear mejoras un plan de mejoramiento educativo.
El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) se define como “un instrumento de
planificación estratégica que le permite al establecimiento educacional organizar de
manera sistemática, coherente y articulada los objetivos, metas y acciones para el
mejoramiento de los aprendizajes de todos los y las estudiantes, en función de lo
declarado en el Proyecto Educativo Institucional (PEI)”
. Es por ello que el PME es
un instrumento colectivo que representa el espíritu del establecimiento educacional
y pilar de sus políticas, y debe ser diseñado, ejecutado y monitoreado con el
compromiso de todos los componentes de la comunidad escolar. Ahora bien, para
lograr este compromiso y participación colectiva “es necesario el ejercicio de un
liderazgo distribuido” (Spillane & Mertz, 2015). Por otra parte, no basta con abrir
espacios de participación, sino que también es necesario desarrollar las habilidades
necesarias para poder participar de manera significativa y legítima (Gutmann, 1987).
El presente trabajo tiene una estructura que cuenta con un Marco Teórico
que tiene como elementos principales el Ciclo de Mejoramiento Continuo con una
fase estratégica y una anual. Para ello se analiza el Proyecto Educativo Institucional
y su vinculación con los planes requeridos por la normativa y realiza una
autoevaluación institucional. La planificación anual se vincula con la fase estratégica
y se determina un monitoreo y seguimiento. El Marco Contextual de este trabajo
cuenta con una reseña histórica del Liceo Comercial Alejandro Lubet Vergara y las
características contextuales en las cuales estamos inmersos y antecedentes
geográficos y culturales de nuestro entorno. El Diagnóstico Institucional que tiene
1
. MINEDUC (2020). Orientaciones para elaboración y registro del PME en tiempos de crisis. p.1.
como objetivo recabar información relevante para la mejora de la calidad de la
educación, para ello se utilizan los estándares indicativos de desempeño para la
autoevaluación institucional. En el Análisis de Resultados se presentan los
resultados obtenidos en el diagnóstico institucional, determinando las prácticas
institucionales relacionadas con el aprendizaje y gestión y la autoevaluación
institucional identificando fortalezas y debilidades. El Plan de Mejoramiento tiene
como elementos los estándares indicativos de desempeño junto a objetivos, acción
y responsables a cargo.