Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Educadora Eulogia Bórquez Pérez, De La Comuna Quellón, Región De Los Lagos
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
El diagnóstico institucional es una oportunidad para definir estrategias y
acciones que articulen los horizontes, sellos e identidad que cada comunidad educativa
plasmado en su Proyecto Educativo Institucional y en su Plan de Mejoramiento
Educativo.
La ley 20.248 establece la obligatoriedad de que las escuelas, colegios y
liceos realicen sus diagnósticos y en base a sus resultados construyan su propio PME
como una herramienta relevante para orientar, planificar y materializar procesos de
mejoramiento institucional y pedagógico de los centros escolares.
Nos planteamos como objetivo determinar las fortalezas y debilidades a través
de un diagnóstico y evaluación basado en las áreas: Formación Basada en
Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular y Gestión de recursos con el
propósito de formular una propuesta de mejora para la Escuela Educadora Eulogia
Bórquez Pérez, de la Comuna de Quellón, del Archipiélago de Chiloé, Región de los
Lagos.
La metodología utilizada fue un cuestionario en base a preguntas según
escala de Likert, el cual fue enviado a un grupo de funcionarios de nuestra institución
(elegidos al azar), cada uno recibió el link vía correo electrónico para responder en la
plataforma Google Drive.
Los resultados obtenidos por el instrumento nos permitieron reconocer que
varios criterios evaluados en las distintas áreas recibieron una puntuación leve o
incipiente, lo que demuestra y obliga a replantearnos y asumir otras estrategias y
plazos, elaborar nuestro plan de mejora de forma, participativa, informada, con tiempo y
espacio para ser evaluado.