Diagnóstico y propuestas de mejora de las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos de la carrera de Técnico de Enfermería Nivel Superior de la Universidad de Santo Tomás, Centro de Formación Técnica (CFT), comuna Arica, región Arica y Parinacota.
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
Siendo Enfermeras, dedicadas además a la supervisión de alumnos práctica
curricular de la carrera de Técnico de Enfermería nivel superior CFT de la Universidad
de Santo Tomás, de la Ciudad de Arica, nuestra labor es la formación de nuevos
profesionales de la salud por lo cual estamos en estrecha relación con las
evaluaciones.
El proceso de enseñanza - aprendizaje parte de una evaluación formativa -
diagnóstica, cuya función es identificar la realidad particular de cada alumno,
comparándola con la realidad demostrada durante la práctica. Herramienta de gran
utilidad para poder enfocar o dirigir nuestra programación de los saberes que deben
adquirir los alumnos a lo largo de su carrera estudiantil y de la evaluación final que nos
entregará si el alumno logró obtener la habilidades y conocimientos exigidos y logra las
competencias básicas para el desarrollo como un profesional íntegro.
Su propósito es recoger información del nivel alcanzado por cada estudiante e
identificar las fortalezas y debilidades cognitivas y procedimentales que permiten al
docente tomar decisiones pertinentes sobre la viabilidad o eficacia de lo que se ha de
enseñar, evitando errores e inadecuaciones en la planificación curricular y las
estrategias definidas para los procesos de enseñanza - aprendizaje utilizando los
diferentes recursos educativos facilitadas por el CFT tales como las TICs, salas
habilitadas para simulación clínica por ejemplo y herramientas necesarias para apoyar
los aprendizajes.
Por tal motivo se propone el instrumento de evaluación diagnóstica sugerido en
la plataforma, que pretenden medir conocimientos, habilidades y competencias
adquiridas por docentes cuyo fin es recoger, analizar los estándares de aprendizajes
alcanzados por los estudiantes en un determinado objetivo de aprendizaje del currículo.
Además, se plantean acciones de mejoramiento del instrumento para fortalecer la labor
del docente, a fin de mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje de los
estudiantes y lograr así las competencias exigidas.