Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela San Lorenzo
dc.contributor.author | Rojas Pastén, Marcela María de Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2024-09-13T18:09:08Z | |
dc.date.available | 2024-09-13T18:09:08Z | |
dc.date.issued | 2014-08 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo exige y exigirá un involucramiento y compromiso de toda la comunidad Educativa de la Escuela San Lorenzo de Andacollo, catalogada como escuela emergente por el Ministerio de Educación. No sólo la condición del niño y la niña, como prioritarios, sino que el entorno de aprendizaje juega un rol fundamental en el proceso educativo, es por eso que: A fines del año 2013 se firmó entre la sostenedora Sra. Yessica Olivares Parada y el Ministerio de Educación el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa. En marzo del 2014 se inició el Proceso de Diagnóstico liderado por la Directora Sra. Nancy Espinoza Muñoz y conducido por el Equipo de Gestión y Técnico, quienes definen las acciones, tiempos, productos y estrategias más adecuadas para asegurar la participación de los diferentes actores de la comunidad escolar y garantizar la calidad del proceso. Se realizaron instancias de reflexión y análisis participando de manera activa y democrática en las reuniones técnicas, las que están conformadas por: sostenedora, equipo directivo, docentes, educadoras de párvulos, educadoras diferenciales, Psicóloga, fonoaudióloga, asistentes de la educación, padres, apoderados y estudiantes. Se organiza y sistematiza la información cualitativa y cuantitativa que se requiere para las reuniones técnicas y la que surja de las reflexiones y análisis, que sustentarán la toma de decisiones. Se generan instancias de diálogo con el sostenedor, dada su responsabilidad legal, con el propósito de informar los resultados de esta etapa y comprometer la gestión y los recursos para responder a las necesidades de mejoramiento del aprendizaje de todos los estudiantes. Se informa a la Comunidad Educativa en las reuniones de sub centro al Consejo escolar del Proceso que se está llevando a cabo de los compromisos institucionales y pedagógicos El Plan de Mejoramiento Educativo elaborado con la comunidad escolar, contempla acciones para toda la escuela (Nivel Medio mayor a tercero básico) y en la plataforma desde primer nivel de Transición hasta tercero Básico en las áreas de gestión curricular, liderazgo, convivencia escolar y gestión de recursos. Se Establecen y cumplirán metas de resultados académicos de las y los alumnos, en especial de los prioritarios, concordadas con el Ministerio de Educación, en función de los resultados que se obtengan por aplicación del sistema de evaluación nacional, SIMCE. de segundo básico. No hay evaluaciones SIMCE de cuarto año básico. Se Acredita el funcionamiento efectivo del Consejo Escolar, el Consejo de Profesores y el Centro General de Padres y Apoderados. Se Acredita la existencia de horas docentes destinadas a cumplir la función técnico-pedagógica y asegurar el cumplimiento efectivo de las horas curriculares no lectivas. Se supervisa que las docentes de aula presenten al director o directora del establecimiento, dentro de los primeros quince días del año escolar, una planificación educativa anual de los contenidos curriculares. Se Cuenta con una malla curricular que incluya actividades artísticas y/o culturales y deportivas que contribuyan a la formación integral de las y los alumnos. Se analiza, en las reuniones del sub centro de padres respecto del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y su reglamento interno. Además se informa a las y los postulantes, y a sus madres, padres y apoderados. Ellos deberán aceptar por escrito el PEI de la escuela que eligieron para sus hijos e hijas. Estos documentos están en carpetas de evidencias. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/6805 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Gestión Pedagógica y Curricular para Jefes de Unidad Técnico Pedagógica | |
dc.title | Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela San Lorenzo | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado 2 Marcela Rojas Pasten 01-09-2014.pdf
- Size:
- 296.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: