¿Es posible al Utilizar La Metodología Master E-Learning Medir el Aprendizaje en Estudiantes de 5° y 6°Básico? Colegio Alborada de CuraumaV región Valparaíso

dc.contributor.authorGrau Jara, Marisol Cecilia
dc.date.accessioned2023-12-11T18:48:32Z
dc.date.available2023-12-11T18:48:32Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractLa metodología realizada corresponde a e-learning, ¿Cómo se evalúan los aprendizajes en este procedimiento? es bastante distinto a lo que se está acostumbrado, la mayoría de los colegios, es un hecho, que no se aplica mucho, es por ello que lo pone en práctica, durante la pandemia donde los estudiantes, vienen con habilidades sociales descendidas en gran parte, y principalmente autoestima, lo cual afecta bastante al momento de evaluar. “Se destaca que se realizó el siguiente estudio entre el segundo semestre de 2007 y enero de 2009 se desarrolló la investigación “Situación actual de la investigación y la práctica discursiva sobre la evaluación de aprendizajes en e-learning en la Educación Superior”, por un grupo de docentes investigadores de la Católica del Norte Fundación Universitaria. este grupo de docentes planteó para el siguiente análisis preguntas relativas a:  Para qué se evalúa o funciones que se desprenden de la evaluación y que de alguna manera aportan a la calidad de los aprendizajes delos estudiantes.  Qué se evalúa o tipos de aprendizaje evaluables (conocimiento declarativo y conocimiento estratégico, dominios de aprendizaje - cognitivo, afectivo, psicomotor- y tipos de concepciones de evaluación de aprendizaje).  Cómo se evalúa o con qué se evalúa (técnicas o instrumentos, software evaluativo o aplicaciones tecnológicas en evaluación del aprendizaje en línea, aprendizaje acción y feedback o retroalimentación).  Cuando se evalúa (evaluación diagnóstica, formativa o continua y evaluación sumativa o de resultados).  Quién evalúa (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación). Lo anteriorresulto ser bastante aplicable al área de las ciencias naturales, para el desarrollo de toda sus habilidades y afectividad que estánrequiriendo en estos momentos, es de lo anterior que surge como una herramienta más para poder relacionar el área de la cual uno debe estar en constantes procedimientos evaluativos, y tener el ingenio de tal manera que el alumnado comprenda a cabalidad la asignatura. Y tal como es posible obtener de definición que César Coll (2003) es fundamental evaluar tres aspectos en el proceso de aprendizaje; claramente el primero serán los objetivos dispuestos por el profesor; luego de evaluar (que corresponde a un elemento siempre de mejora y que se debe compartir para enriquecer el sistema educativo) como segundo corresponde a los técnicas instrumentos de medida ya que es importantísimo el registro de cómo se lleva cabo cada una de las evaluaciones, debe tener un tiempo mínimo y máximo. Y finalmente y no menos importante reconocer cuando se debe evaluar (con nota o también denominado sumativo) el proceso de aprendizaje, aunque cabe destacar que este es siempre un proceso continuo. La educación basada en competencias (Holland, 1966-97) se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales. Existen ocho competencias básicas que se deben promover en los estudiantes para el desarrollo integral, para que pueda desenvolverse con éxito en la vida cotidiana: 1.- Competencia en comunicación lingüística: Implica utilizar eficazmente el lenguaje como instrumento de comunicación en diferentes contextos y situaciones. 2.-Competencia Matemática: corresponde a la habilidad para el manejo de las operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, para la resolución de problemas, relacionados con la vida cotidiana. 3.-Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Implica interactuar con el mundo físico, tanto con sus elementos naturales como con los generados por la acción humana, de tal manera que se permita la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de los demás y del resto de los seres vivos. 4.-Competencia digital: Habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar información parar transformarla en conocimiento. 5.-Competencia social y ciudadana: se refiere a la comprensión de la realidad social en que se vive así como la capacidad para cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía de forma democrática y contribuir a su mejora. 6.-Competencia cultural y artística: conocer, comprender, apreciar y valorar diversas manifestaciones culturales y artísticas, así como de fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos. 7.-Competencia para aprender a aprender: habilidad para iniciar en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cadavez más eficaz y autónoma de acuerdo, con sus propios objetivos y necesidades. 8.-Competencia para iniciativa personal y autonomía:Dentro de esta competencia,se incluyen las habilidades y valores relacionados con la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidadde elegir, de calcular riesgos, afrontar problemas y aprender de los propios errores. Todas las competencias antes mencionadas se interrelacionan entre sí, y se les denominan básicas debido a que se les considera como lascapacidades intelectuales indispensables para desarrollarse como persona.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/599
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
dc.title¿Es posible al Utilizar La Metodología Master E-Learning Medir el Aprendizaje en Estudiantes de 5° y 6°Básico? Colegio Alborada de CuraumaV región Valparaíso
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Marisol Grau - Trabajo grado.pdf
Size:
3.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: