Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Primero Y Segundo Medio, En La Asignatura de Tecnología. Liceo Tecnológico Mataquito Curicó
Date
2021-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
La educación es entendida como “un proceso sistemático destinado a lograr cambios
duraderos y positivos en las conductas de los sujetos sometidos a una influencia, en base a
objetivos definidos de modo concreto y preciso, social e individualmente aceptables, dignos
de ser sufridos por los individuos en crecimiento y promovidos por los responsables de su
formación” (Lafourcade, 1973: 15).
Conforme a esta definición, después de un período de enseñanza, en los educandos
se identifican una serie de conductas inexistentes hasta antes de este proceso, estos
cambios representados en tales conductas constituyen las metas u objetivos a lograr a través
de un sistema metodológico y la puesta en marcha de sus estrategias. Tales metas pueden
ser o no alcanzadas dependiendo de una serie de factores, ya sea por la propia estructura,
su aplicación, aspectos inherentes a la capacidad de aprendizaje de los alumnos, factibilidad
en el establecimiento de los objetivos, etcétera. ¿Cómo conocer entonces, de qué manera
saber si se han cumplido o no total o parcialmente los objetivos establecidos, por medio o a
través del proceso educacional?
Evaluar “es un acto de valorar una realidad, que forma parte de un proceso cuyos
momentos previos son los de fijación de características de la realidad a valorar, y de recogida
de información sobre las mismas, y cuyas etapas posteriores son la información y la toma
de decisiones en función del juicio emitido” (Pérez y García, 1989:23).
En el presente trabajo de grado se mostrará a cabalidad el proceso de evaluación
diagnostica de la asignatura de tecnología aplicada a los niveles de 1° y 2° Medio por medio
de pruebas creadas en base a los objetivos que se espera que los estudiantes cumplan para
avanzar en la apropiación de los contenidos y objetivos para el nivel que les corresponde,
estos instrumentos abarcan desde la comprensión de lectura, diseño, elaboración de objetos
y temáticas propias de la asignatura como vocabulario técnico y elementos básicos que
abarca la asignatura en su contexto.
Dentro de los objetivos que se busca lograr con estas evaluaciones diagnosticas
están:
1. Establecer el nivel real del alumno antes de iniciar una etapa del proceso enseñanza-
aprendizaje dependiendo de su historia académica;