Protección al tabajador: Licencia Médica Fonasa e Isapre, dinstinta tramitracon de pago

Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Derecho
Abstract
La licencia médica, herramienta creada por el legislador; que en términos prácticos o de significado, para explicar a fondo este trabajo dispondré de la definición entregada por la Superintendencia de Salud 1, considerando que describe, en forma acertada, el objetivo fundamental para el cual fue creada. Permite la ausencia de un trabajador a sus labores habituales, reemplazando la remuneración percibida y aportando un sustento denominado subsidio por incapacidad laboral. La extensión de reposo médico y su consecuente aporte monetario son derechos laborales, protección derivada de hechos y actos normativos promulgados en legislaciones anteriores que se encuentran en desuso y en los cuales, también aportaron las generaciones anteriores de trabajadores y, que; en principio fue entregada a manera de aportes o beneficios que fueron evolucionando a través del tiempo. En la actualidad, le es reconocida como una verdadera herramienta de apoyo al trabajador incapacitado temporalmente. Su rol fundamental es de continua evolución, por lo que el concepto o conocimiento que hoy tenemos de ella y su función principal; creo probablemente, será modificado por nuestros legisladores en el corto o mediano plazo, con el fin de zanjar incongruencias, que se presentan a diario, y que favorecen a algunas personas y a otras no.
Description
Keywords
Citation