Elaboración De Instrumentos De Evaluación, Para Medir El Nivel De Comprensión Lectora En Estudiantes De Séptimo Y Octavo Año Básico En El Sector De Lenguaje Y Comunicación Del Colegio Técnico Industrial Don

Date
2020-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La finalidad de la Educación, como se recoge en la Ley General de Educación, ha de ser la formación integral de los alumnos, que incluye tanto la transmisión de los elementos básicos de la cultura, como la educación en valores, base para su incorporación a la vida activa y alcanzar las competencias que se precisan en el mundo de hoy. Es por esto que se hace vital analizar continuamente los procesos educativos y el accionar dentro del aula, con el fin de entregar una respuesta educativa integral a nuestros alumnos, dentro de los estándares de calidad exigidos por el MINEDUC y las exigencias internas de cada establecimiento. De acuerdo a lo anterior, es que el presente trabajo busca un sistema que permita tener un control del aprendizaje a través de la elaboración y aplicación de diferentes instrumentos de evaluación, lo cual permita al docente llevar un registro de lo que saben sus estudiantes y así estar informado de todo el proceso de aprendizaje y pueda tomar las decisiones adecuadas para mejorar sus estrategias de enseñanza en función de los resultados obtenidos y de las características de sus alumnos. Este trabajo se divide en varias partes: En primera instancia se presentará el sustento bibliográfico del trabajo, a través de un Marco teórico que estructurará su análisis en torno a dos ejes: Gestión de liderazgo y Gestión pedagógica curricular. La importancia de sustentar este trabajo en torno a estas dos temáticas no significa que sean las únicas insertas en la realidad educativa (puesto que existen además la gestión recursos y la gestión convivencia escolar) sino que obedece a que son las áreas decisivas para explicar el éxito o el fracaso en torno al trabajo que se desarrolla al interior del aula y que por tanto están directamente relacionadas con el quehacer pedagógico. Además para describir el entorno local en que se sitúa el establecimiento que fue objeto del muestreo, se incluirá un Marco contextual que describe los rasgos más relevantes de la comunidad educativa. Posteriormente se dará paso al trabajo práctico con fuentes primarias y la recolección de datos , los cuales serán descritos, procesados y sistematizados para obtener los antecedentes necesarios para CONOCER y MODIFICAR nuestra realidad, aprendiendo a “ver y descubrir en la realidad lo que otros no han visto” y que es urgente de socializar, debatir y transformar en la búsqueda de la construcción de una sociedad más justa, donde la calidad en educación no sea un privilegio destinado a unos pocos.
Description
Keywords
Citation