Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Del Colegio Orlando Olivares De La Comuna De La Serena, Región De Coquimbo

Date
2025-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La calidad de la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. Todo proceso educativo es liderado por la comunidad que posee el conocimiento y capacidad de diseñar estrategias de mejora de acuerdo con su contexto y pertinencia, además de promover que su funcionamiento sea eficaz y eficiente poniendo siempre al centro a los estudiantes, quienes son los sujetos de derecho de una educación de calidad. En este contexto, el presente trabajo tiene como propósito fundamental presentar los resultados de un diagnóstico institucional realizado al Colegio Orlando Olivares ubicado en la comuna de La Serena, región de Coquimbo. Este proceso de evaluación se ha llevado a cabo con el objetivo de identificar áreas de mejora y fortalezas, que sirvan como base para la elaboración de un Plan de Mejoramiento Educativo (PME). Según Berkowitz y Aravena (2022) en sus Orientaciones para una planificación efectiva: “Un buen diagnóstico no sólo comprende claramente cuál es el problema central que impide mejorar sostenidamente, sino que profundiza entregando una panorámica sistémica y compleja de causas, identificando cuál es la causa profunda del problema” (p.5). En este sentido, este trabajo aborda el tema del diagnóstico institucional como una herramienta clave para la mejora de la calidad educativa. Se ha considerado un marco teórico que profundiza en los conceptos claves y pertinentes que aquí se han abordado. Asimismo, se ha analizado el marco contextual del Colegio Orlando Olivares, considerando características relevantes extraídas desde su Proyecto Educativo Institucional (PEI). La estructura general del trabajo es la siguiente: en primer lugar, se presenta el marco teórico y contextual que sustenta el diagnóstico. A continuación, se describe la metodología utilizada para la recolección y análisis de datos basada en una Ficha técnica aplicada a un equipo representativo del colegio. Posteriormente, se presentan los resultados del diagnóstico que se han agrupado en: Análisis por4 áreas y dimensiones, Análisis según fortalezas y Oportunidades de mejora y Conclusiones del proceso de autoevaluación institucional. Cabe señalar que dichos análisis están apoyados por tablas y gráficos con sus respectivas descripciones que se sustentan en los Estándares Indicativos de Desempeño. Además, se incluye una sección de anexos donde se encuentra el análisis detallado de cada una de las dimensiones por áreas representadas por tablas y gráficos. Finalmente, y basado en todos estos resultados, se propone un Plan de Mejoramiento Educativo que incluye objetivos, metas y acciones concretas para la mejora de la calidad educativa en el Colegio
Description
Keywords
Citation