Elaboración de instrumentos de evaluación para 3° y 4° básicos, en la asignatura de lenguaje y comunicación, Escuela Edelmira Vergara Quiñones, Arauco.
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La educación actual exige modelos de propuestas educativas versátiles, flexibles y
de alto interés, con capacidad de respuesta frente a las innovadoras formas de evaluar
y los adecuados instrumentos de evaluación que debemos utilizar.
La evaluación y análisis de las distintas áreas del proceso educativo nos permiten
generar una propuesta de mejoras concretas, que den respuesta a los intereses de
toda la comunidad educativa, teniendo como eje central el fortalecimiento en las
practicas desarrolladas al interior de las aulas, con los procesos de toma de decisiones
relativos a la evaluación, calificación y promoción de los estudiantes.
Como ya se mencionó anteriormente, la idea fundamental es darle el mayor uso
pedagógico posible a la evaluación, aplicando metodologías de estudio que
permitieran implementar dos instrumentos de evaluación.
Frente a este escenario se recoge información sobre documentos de unidades de
curriculum y evaluación, soslayando dos principales tipos de instrumentos. Para el
análisis de instrumentos se seleccionó los niveles de 3° y 4° básico en la asignatura
de lenguaje y comunicación.
El primero centrado en los resultados que obtiene el docente, para tomar decisiones
frente a los pasos a seguir en el proceso de enseñanza aprendizaje. Y el segundo
focalizado en el logro de objetivos de aprendizajes de los alumnos, una vez terminado
el proceso educativo, regularmente acompañado de una calificación.
Para finalmente llegar a un solo tipo de instrumento en cual se mesclen los dos
anteriores, con el propósito de dar adecuadas respuestas remediales al proceso de
enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos.