Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo

dc.contributor.authorArbulú Cuevas, José Antonio
dc.date.accessioned2024-01-31T19:45:03Z
dc.date.available2024-01-31T19:45:03Z
dc.date.issued2019-10
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en la elaboración de un Plan de Mejoramiento Educativo (PME) para una unidad educativa. El establecimiento educacional municipal Manuel Recabarren de la comuna de Temuco, Región de la Araucanía. Para poder llevar a cabo este trabajo, se estableció como primera instancia un diagnóstico con el fin de contextualizar la unidad educativa para posteriormente identificar las bases necesarias para mejorar los aprendizajes, y que sea el PME la ayuda a cumplir los objetivos propuestos en el PEI. Esta identificación está basada en el análisis de diversas fuentes informativas y contrastados con evidencias de resultados ministeriales. Con los datos validados, se procede a proponer un plan estratégico acorde a su realidad (Plan de Mejoramiento Educativo, PME) y que sea coherente con los objetivos principales y específicos del PEI. Con la mirada puesta en mejorar la calidad de los aprendizajes y pensando también en la equidad de la educación de los estudiantes, se ha construido un Plan de Mejoramiento potenciando las áreas de Liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos, que se espera contribuya a elevar los resultandos académicos y estandarizados del establecimiento, sin dejar de lado el contexto escolar y social en el que los alumnos aprenden. Los objetivos asociados a estas dimensiones son crear una visión compartida de comunidad y, junto a ello, movilizar a los estamentos educativos a participar de forma más activa. La elaboración y ejecución del Plan de Mejoramiento Educativo, contribuirá al progreso del quehacer institucional y pedagógico lo que impactará explícitamente en la construcción de las trayectorias educativas de los estudiantes; lo que implica, poner especial atención a la diversidad de formas que tienen de ingresar, vincularse y proyectarse hacia el futuro desde el establecimiento educacional. Para alcanzar las metas y objetivos contemplados en el Plan de Mejoramiento Educativo es fundamental identificar las necesidades de apoyo técnico pedagógico y generar compromisos compartidos entre los diversos actores del establecimiento educacional.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/2291
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGII José Arbulú Cuevas 28-10-2019.docx.pdf
Size:
879.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: