Propuesta De Instrumentos De Evaluacion Para La Asignatura De Quimica En El Colegio San José Cabrero, De La Comuna De Cabrero, Region Del Bio- Bio
Date
2022-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
A partir del 2009, el ministerio de educación establece la Ley General de
Educación, la que ha realizado diversos cambios y modificaciones a las bases
curriculares de 1o a 6o básico y ha establecido que la enseñanza media corresponde
a 6 años de estudios, es decir, de 7o básico a 4o medio. En esta transición la
asignatura de ciencias naturales es la que ha sufrido más modificaciones,
separándose en tres ejes principales que son: química, física y biología, con el fin
de lograr en los y las estudiantes mejoras en las habilidades de pensamiento
científico y por sobre todo aprendizajes más profundos en los distintos ejes.
El propósito de este trabajo es analizar la elaboración, aplicación y los
resultados obtenidos de dos instrumentos de evaluación, los que tienen como
propósito medir los aprendizajes adquiridos por los estudiantes en la asignatura de
química de 8o básico y 2o medio. Estos instrumentos fueron aplicados en el colegio
San José Cabrero perteneciente a la comuna de Cabrero, ubicada en la región del
Bío Bío.
Para medir los aprendizajes de los estudiantes se utilizaron
dos instrumentos, el primero corresponde a una evaluación escrita, la que está
diseñada con 2 ítems y el segundo instrumento corresponde a una rúbrica analítica.
A través de los resultados obtenidos de ambos instrumentos de evaluación,
se presentarán medidas remediales para la mejora de los aprendizajes de los
estudiantes.
Se empleó como marco referencial para la elaboración de este informe, los
lineamientos entregados por la Universidad Miguel de Cervantes, junto con
bibliografía especializada.