Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En La Asignatura de Matemática Colegio Juan Pablo II de Calama

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La educación actual busca en su proceso pedagógico poder implementar innovación educativa, mirada bajo los cambios vertiginosos de la actualidad, pero se debe tener en claro que para tener dicha innovación, se debe considerar a toda la comunidad educativa como un aporte al proceso de enseñanza aprendizaje de todos los estudiantes, considerando por parte de los docentes diferentes estrategias y análisis durante este proceso de tal manera de ir observando en la marcha posibles falencias en el proceso, e ir corrigiéndolos durante su implementación de la mejor forma, para lograr el aprendizaje de todos los estudiantes. El docente constantemente debe orientar sus acciones al ser proactivo en su formación, el estar vigente en su profesión y adaptarse a los cambios inherentes de la sociedad en la que nos desenvolvemos, el tener claro que es formador de seres integrales y cumple un rol fundamental en el proceso educativo en el cual la finalidad actualmente se mide a través de una evaluación la cual nos permite observar un análisis de la situación académica de nuestros educandos, si se lograron nuestros objetivos, cuales son las principales falencias que existieron en el proceso enseñanza aprendizaje y nos permite realizar una retroalimentación de nuestra labor como educadores y corregir las estrategias aplicadas, realizando remediales de nuestro quehacer pedagógico para si lograr el aprendizaje de todos nuestros estudiantes. En este trabajo se presenta la realización de dos instrumentos evaluativos en la asignatura de matemática en los niveles de cuarto y octavo básico, al ser niveles en los cuales les corresponde rendir evaluación SIMCE, los instrumentos fueron confeccionados con preguntas de selección múltiple considerándolos ejes temáticos de los programas de estudios entregados por el MINEDUC. A lo largo de la historia es sabido que el proceso de enseñanza de la matemática presenta dificultades, además la asignatura es vista de manera desagradable por los estudiantes, los profesores no utilizan una metodología adecuada a los estilos de aprendizaje de estos, provocando que muchos alumnos sientan un rechazo por este subsector. La realización de una clase de matemática, basada sólo en lo teórico, sin la implementación de nuevas tecnologías y material concreto adecuado para la facilitación de la adquisición del contenido, va generando errores frecuentes en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y a su vez esto provoca vacíos que se transforman en nudos en los siguientes niveles, por esto es importante considerar los estilos de aprendizajes de todos los estudiantes, implementar diferentes estrategias en el proceso enseñanza aprendizaje considerando la diversidad en el aula. Considerando lo mencionado anteriormente se realizaron las propuestas remediales de acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnóstico realizado, de tal manera de lograr una efectiva adquisición de los aprendizajes por los estudiantes en aquellos ámbitos donde existieron mayores falencias.
Description
Keywords
Citation