Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Asignatura De Lenguaje Y Comunicación De La Escuela Juan Jose Latorre Benavente De La Comuna De Valparaíso Región Valparaíso
Date
2022-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
La presente investigación de trabajo de grado, surge como propuesta para obtener
el grado de Magíster en Educación con mención de Currículum y Evaluación, en la
Universidad Miguel de Cervantes, para interiorizar aspectos relevantes en el desarrollo
educativo.
El motivo de esta investigación, surge a raíz de profundizar la importancia de la
comprensión lectora, identificando las principales debilidades y fortalezas en los
estudiantes de 2do año básico de la escuela Juan José Latorre Benavente, ubicada en
el barrio O’Higgins de la comuna de Valparaíso.
La educación es un proceso humano cultural muy complejo, según (CASSANY,
2001) “entiende la comprensión lectora como algo global que a su vez está compuesta
por otros elementos más concretos”, que involucra el desarrollo de nuestras habilidades
para que los niños, niñas y jóvenes se desenvuelvan en la vida diaria a futuro, aportando
a la sociedad, en la cual están inmersos, una de las habilidades esenciales para la vida
es la comprensión lectora.
El objeto de estudio en esta investigación es la comprensión lectora,
específicamente la identificación de las principales debilidades y fortalezas presentes en
estudiantes de 2do año básico, aplicando una evaluación diagnóstica al inicio del
proceso y una evaluación de cierre para establecer la progresión de las habilidades de
localizar, interpretar y reflexionaren el proceso educativo del año escolar.
La siguiente investigación es de carácter cuantitativo, ya que se utilizó la
recolección y el análisis de datos, confiando en la medición numérica y conteo frecuente,
para establecer con exactitud la profundidad de las habilidades de la comprensión
lectora.
Con esta investigación se pretende realizar un aporte en los procesos educativos
de la escuela Juan José Latorre Benavente, la cual pueda poner en práctica las
propuestas de mejora para beneficiar los aprendizajes de los estudiantes la elaboración
de planificaciones y estrategias efectivas, para lograr fortalecer las habilidades
3
descendidas en comprensión lectora.
La presente investigación se formaliza a través de un documento escrito
estructurado en los siguientes apartados que serán:
Marco teórico, el cual se revisará la literatura que sustenta el trabajo investigado.
Marco contextual, hace referencia a la parte geográfica y cultural donde se
desarrolla la investigación.
Diseño y aplicación de los instrumentos, se considera la construcción del
instrumento para ser aplicado y posteriormente recolectar los datos.
Análisis de los resultados, se procesa la información que ha ido apareciendo en
nuestra investigación.
Propuestas remediales, son las acciones que se han planteado para la ayuda de
los estudiantes.
Bibliografía, hace referencia al tema tratado y su relevancia de la investigación y
por último los anexos que detallaran los instrumentos aplicados.