Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación, Colegio Parque Las Américas

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
La educación es la base fundamental de nuestra sociedad, puesto que nos proporciona los referentes culturales más relevantes para crecer y desarrollarnos como personas, que viven en una comunidad. La tarea que realizamos los docentes es de vital relevancia y necesita ser apoyada por un diagnóstico de calidad, el cual sea capaz de entregarnos datos que orienten nuestra función docente y de esta manera, tomar decisiones que permitan lograr aprendizajes en todas y todos nuestros estudiantes. El diagnóstico es un proceso de evaluación que permite conocer la realidad a la cual nos enfrentamos, y de esta manera, buscar mejoras en los aprendizajes de nuestros estudiantes, por tanto requiere especial dedicación en su diseño y un profundo análisis de sus resultados, con el fin de tomar medidas objetivas y pertinentes, a través de la información recopilada. A pasos de finalizar nuestro Magister en Evaluación y Curriculum, es inquietante saber cuál es la relevancia que tiene el diagnóstico en todo el proceso educativo y cómo, desde su concepción, podemos obtener datos que nos permitirán tomar medidas respecto a esos resultados. Para acercarnos a este estudio, hemos pretendido abordar distintos aspectos, tanto metodológicos, como del diseño de los instrumentos, las fases de construcción y validación y los procedimientos de aplicación, todo esto, centrado en un contexto determinado anteriormente, como lo son, cursos de cuarto y octavo año básico de nuestro establecimiento educacional. Finalmente, daremos cuenta del análisis e interpretación de los datos obtenidos, datos que se transformarán en información, expresada en nuestras conclusiones respectivas.
Description
Keywords
Citation