Elaboración de Instrumento de Evaluación Para mejorar el Simce en Cuartos Años Basicos

Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
Esta investigación se inicia en vista de los deficientes resultados obtenidos por los cuartos años básicos del Liceo Polivalente B -133 en la prueba Simce, desarrollada en el año 2017. Bajo este marco se planteó el interés en determinar si esto podría ser consecuencia de lo que estudios anglosajones denominan como Slump, que corresponde a un fenómeno generalizado, según los estudios de Chall, J, S. (1999) junto a Campbell, J, R (2004), los cuales señalan que en buena parte el bajón (slump) detectado en la capacidad y comprensión lectora en las escuelas de Norteamérica, se debe a un conjunto de antecedentes que llevan a que en cuarto año de educación básica se produzcan deficiencias en la fluidez, amplitud de vocabulario y comprensión del medio que rodea a los niños. Este fenómeno se inicia durante los tres primeros años de enseñanza y dificulta el logro de los objetivos educativos señalados para el 4° año. Dentro de las variables que podrían influir en esta problemática se encuentran: el ambiente familiar, el bajo acceso a bienes didácticos-culturales y estímulo a la adquisición de conocimientos, especialmente vocabulario, acción que condiciona a los alumnos a una deficiencia en la capacidad de comprensión lectora. En este estudio pretendemos determinar si los deficientes resultados obtenidos en la prueba Simce del año 2017, se debe a que los factores que causan el señalado Slump, se presentan en la población de estudio, que corresponde a los alumnos del 4° año C del Liceo Polivalente B – 133 o bien a deficiencias en las condicionantes educativas pues, de acuerdo a los estudios mencionados, en los alumnos de localidades de escasos recursos la suma de una serie de factores educativos y familiares que se acumulan durante los años logran generar un mayor déficit en el logro de los objetivos educativos en el 4° año de educación básica. Con estos antecedentes se buscara responder a la interrogante de factores endógenos o exógenos del establecimiento educacional con el fin de estructurar la investigación, desarrollarla y entregar una propuesta que ayudará al mejoramiento del aprendizaje de los alumnos.
Description
Keywords
Citation