Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento "APU-BUSHIDO"

Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado En Competencias
Abstract
Un diagnóstico educativo significa la búsqueda de información, recopilarla, clasificarla y analizarla para luego focalizarse en un plan de mejoramiento educativo, que se irá desarrollando en varias etapas. El programa de Mejoramiento educativo del Liceo "APU-BUSHIDO" comienza con la realización del marco teórico, éste se encuadra en el método de investigación cualitativo y cuantitativo. El dimensionamiento del establecimiento hace referencia a datos como: reseña histórica, síntesis de antecedentes del entorno, antecedentes geográficos, antecedentes socioeconómicos y culturales, síntesis de antecedentes curriculares y pedagógicos (resultados educativos). Además de Líneas de acción, programas y/o proyectos específicos: gestión curricular, gestión de recursos, clima organizacional y liderazgo. También se encuentra la dimensión organizativa (organigramas y personal) y la dimensión administrativa y financiera. En el análisis del diagnóstico situacional nos referiremos a las áreas y dimensiones. En lo que corresponde al Área de Liderazgo y sus dimensiones serían: Visión Estratégica y Planificación, Conducción y Guía, Información y Análisis. En cuanto al área de Gestión Curricular y sus dimensiones serían: Organización Curricular, Preparación de la Enseñanza, Acción Docente en el Aula, Evaluación de la Implementación Curricular. En lo concerniente al área de Convivencia Escolar y sus dimensiones serían: Convivencia Escolar en función del PEI, Formación Personal y Apoyo a los Estudiantes en sus Aprendizajes. En el área de Gestión de Recursos y sus dimensiones serían: Recursos Humanos, Recursos Financieros, Materiales y Tecnológicos, Procesos de Soporte y Servicios. En cada una se analizan Descriptores, Valor, Nivel y Descriptores de las Dimensiones. En el desarrollo de los descriptores se entrega lo mismo que se expreso anteriormente, pero sin análisis y con las evidencias respectivas. Además se agrega cuestionario: diagnóstico institucional plan de mejoramiento educativo y encuesta del proyecto educativo como apoyo para recopilar información. El análisis de los resultados integra información recopilada de todas las etapas del PME. El plan de acción tiene relación con abordar los puntos que se encuentran con mayor déficit y a partir de allí crear un PME eficiente.
Description
Keywords
Citation