Diagnóstico y propuestas de mejora de las áreas formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos del Colegio Ecologico Paine, de la Comuna de Paine, Región Metropolitana.
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
La investigación analiza en profundidad las prácticas educativas del colegio y
plantea propuestas de mejora en áreas clave para optimizar su calidad educativa.
En el diagnóstico inicial se identifican fortalezas en la implementación de una
evaluación orientada a competencias, lo que permite una formación integral y de
calidad. Las metodologías empleadas fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas,
sociales y emocionales en los estudiantes. Sin embargo, se detecta la necesidad de
fortalecer el liderazgo pedagógico mediante un incremento en la capacitación y el
apoyo a los docentes, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y de
intercambio de buenas prácticas pedagógicas.
En cuanto a la gestión curricular, la investigación destaca la relevancia de revisar
los planes de estudio para asegurar su pertinencia y adaptabilidad a las necesidades
actuales de los estudiantes. Se propone involucrar a los docentes en este proceso para
fomentar su compromiso y lograr una mayor eficacia en la enseñanza. Además, se
aborda la gestión de recursos del colegio, sugiriendo una administración más eficiente
de los recursos materiales y humanos, así como una inversión en infraestructura que
cree un ambiente de aprendizaje propicio y adecuado.
Las propuestas de mejora giran en torno a tres ejes fundamentales: el desarrollo
profesional continuo de los docentes, la actualización y flexibilización del currículo, y la
optimización de recursos. Estas acciones buscan elevar la calidad educativa del
Colegio Ecológico Paine, asegurando una formación integral que responda a las
necesidades y desafíos actuales de sus estudiantes. En síntesis, la tesis subraya la
importancia de un enfoque colaborativo y adaptativo para lograr un impacto significativo
en la comunidad educativa.