Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento: Liceo Marta Narea Díaz A-17 Antofagasta 2020

dc.contributor.authorCabrera M. Jorge
dc.date.accessioned2024-03-06T13:04:23Z
dc.date.available2024-03-06T13:04:23Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractExiste poca evidencia a nivel nacional sobre la forma en que se gestiona el currículum escolar, en Liceos Chilenos que han mejorado de aprendizajes, en períodos prolongados de tiempo. ¿Cómo lo hicieron? y ¿Bajo qué condiciones?, son las preguntas que subyacen al presente estudio de caso, que indaga en las prácticas de gestión curricular, desarrolladas por el Liceo Marta Narea Díaz, A -17, de dependencias municipal, ubicada en la Comuna de Antofagasta. En el período de una década, el liceo ha logrado una mejora progresiva en el SIMCE de 4º Básico, incrementando 22 puntos en lectura, con una reducción de los niños 40% a 16%, lo mismo en matemáticas, aunque con un menor rendimiento, logrando un alza de 21 puntos y disminuyendo los alumnos iniciales de 43% a 21%. En 2º medio en lenguaje baja 11 puntos y en matemáticas baja 5 puntos. Evidentemente, el incremento de los indicadores de equidad y calidad que exhibe el liceo Marta Narea Díaz, evidencian que es capaz de ofrecer mayores oportunidades de aprendizajes a sus estudiantes, pero también, permiten inferir la existencia de capacidades internas que hicieron sustentable su efectividad a lo largo de los años. Adicionalmente, el análisis en profundidad de este Liceo indica, que tras casi diez años de gestión, correspondiente al período 2010 – 2019, analizado en este estudio, el Liceo Marta Narea Díaz, pese atender históricamente a una población vulnerable, agrega un valor mayor al rendimiento de sus estudiantes, si se compara su desempeño con otros Liceos del país en iguales condicione Los resultados del estudio muestran, que la sostenibilidad del mejoramiento curricular del Liceo Marta Narea, se puede comprender desde la incorporación de nuevas prácticas institucionales, movilizadas por la presencia de un fuerte liderazgo institucional y un alto compromiso docente. Estos factores en conjunto facilitaron la transformación a nivel de aula y fueron modificando la cultura de trabajo de los docentes. La historia del liceo también muestra, como el estilo de dirección escolar fue clave en tensionar y apoyar el flujo de estos cambios, instalándolos en algunas ocasiones de manera progresivas y otras veces abruptamente, con todos los costos que aquello implicó.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/2524
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación con mención en Gestión de Calidad.
dc.titleDiagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento: Liceo Marta Narea Díaz A-17 Antofagasta 2020
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jorge Cabrera - Trabajo grado 2.docx.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: