Detención por sospecha v/s control de identidad en un estado de derecho, sus alcances y perspectivas dentro de un sistema democrático, cambios al sistema persecutor y el sentir de la ciudadanía.

dc.contributor.authorMartínez Villagra María Alejandra
dc.date.accessioned2024-02-01T15:18:45Z
dc.date.available2024-02-01T15:18:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLuego de una breve introducción respecto al tema principal de ésta tesis, es menester realizar una breve presentación del desarrollo de la misma, señalando de manera sucinta los temas a tratar, como sus principios, alcances y perspectivas dentro de un sistema democrático, como también los cambios al sistema persecutor y el sentir de la ciudadanía. Al trabajar en la hipótesis del tema central, relativo al proyecto de tesis, es que señalé respecto a la indicación que fue añadida al proyecto de ley que impulsa el gobierno, el que eventualmente le daría a Carabineros la facultad de realizar controles preventivos de identidad, proyecto de gran similitud con la detención por sospecha que existió hasta finales del siglo pasado. Surge a partir de lo anteriormente expuesto si es procedente o se justifica en un Estado de Derecho la vuelta de los controles preventivos a los ciudadanos. Es por ello, que en el desarrollo de ésta tesis, se tratarán diversos aspectos del proyecto, señalando sus alcances dentro de un sistema democrático, la colisión de derechos y libertades en relación con los ciudadanos, los cambios en el sistema persecutor como también la opinión de diferentes actores sociales frente a la posibilidad de aprobación de dicho proyecto. Dentro del trabajo de investigación de ésta tesis, es que se recogió mediante el mecanismo de entrevistas a diversos actores sociales, la opinión de ellos en relación al proyecto de ley que establecería los controles preventivos de identidad a los ciudadanos, mecanismo que fue formulado en base a 2 preguntas a cada actor identificado, lo que aporta sin lugar a dudas el sentir de la ciudadanía en sus diversos planteamientos. En el desarrollo de ésta tesis se recogió variadas y diversas opiniones respecto al tema central, lo cual queda fielmente reflejado en ella, no sólo con entrevistas a actores sociales, sino que también estableciendo argumentos sólidos que dan cuenta de las implicancias que podría tener la puesta en marcha del proyecto de ley. Por ello, es que se analizó de manera estricta y absolutamente necesaria, cuáles serían las perspectivas del control de identidad preventivo en el actual sistema democrático, analizando con ello las constituciones de nuestro país, los derechos y libertades en ellas establecidos y el actuar de Carabineros en relación con el deber de resguardo de la ciudadanía, ello establecido en su misión como institución. A continuación, la invitación es a reflexionar respecto a los alcances del proyecto de ley, cuáles serían eventualmente los bienes jurídicos protegidos que entrarían en colisión y en definitiva con el desarrollo de ésta investigación propender al conocimiento y fortalecimiento de los derechos y garantías fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República.
dc.description.sponsorshipTesis para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/2323
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Escuela de Derecho
dc.titleDetención por sospecha v/s control de identidad en un estado de derecho, sus alcances y perspectivas dentro de un sistema democrático, cambios al sistema persecutor y el sentir de la ciudadanía.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TESIS FINAL MARÍA ALEJANDRA MARTÍNEZ(2).pdf
Size:
932.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: