Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Universidad de Los Lagos Sede Chiloé

dc.contributor.authorMárquez Triviño, Cristian Ricardo
dc.date.accessioned2024-07-10T20:50:48Z
dc.date.available2024-07-10T20:50:48Z
dc.date.issued2014-03
dc.description.abstractPara el presente trabajo de grado 2 del Programa de Magíster en Educación mención Gestión de Calidad se ha desarrollado el Plan de Mejoramiento en base al proceso de instalación del PMI Chiloé Superior de la Universidad de Los Lagos. En el proceso de diagnóstico se abocó a indagar sobre las áreas y dimensiones que posee la Universidad en un modo de comparación a lo existente en los Establecimientos Educacionales del país. Se observa que si bien es cierto que existen diferencias básicas estas no son sustantivas ni primordiales, salvo la exclusión natural de algunos actores del sistema escolar tradicional; diferencia que no implica grandes cambios sino que mayormente el direccionamiento a un solo actor clave y primordial para el sistema educacional Universitario, que es el alumno, receptor total de todas las acciones de mejora directa o indirectamente. Para la actividad de análisis se desglosó en los Objetivos ya establecidos con anterioridad, los que se desarrollan a través de Indicadores de Desempeño que permiten desglosar y dar un alcance efectivo al cumplimiento de las metas establecidas. En el mismo camino se establecieron cuáles son los indicadores de desempeño notable que implicarán o afectarán primordialmente el Plan de Mejoramiento Educativo y finalmente al PMI. El plan de mejoramiento educativo se aboca primordialmente en el alcance eficiente de los objetivos del proyecto; objetivos que no se alcanzan eficientemente debido a que hay 3 indicadores de desempeño deficiente o con un cierto nivel de incumplimiento para con el desarrollo del PMI. Se establece claramente los periodos y las actividades a desarrollar en pos de dar alcance a la mejora eficiente del proyecto en sí. Finalmente el espíritu del desarrollo está enfocado en la mejora continua de todo Sistema de Gestión de Calidad, lo que finalmente es un Plan Educativo Institucional acompañado de su plan de mejoramiento. Dicha mejora continua está centrada primordialmente en la Norma ISO 9001, norma central de la mejora continúa.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/4819
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Universidad de Los Lagos Sede Chiloé
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Grado 2 Cristian Márquez Triviño 02-04-2014.docx.pdf
Size:
405.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: