Aprendizaje Significativo Y El Manejo De Lengua De Señas En Estudiantes Sordos De La Escuela Cooperativa Lircay F153, Comuna Talca, Región Maule, 2023.
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Licenciatura en Educación.
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo Analizar la relación entre el aprendizaje significativo y el manejo de la Lengua de Señas en docentes con estudiantes Sordos la escuela Cooperativa Lircay, Comuna Talca, Región Maule. Uno de los puntos relevantes para cumplir este objetivo es determinar el nivel de manejo de la Lengua de Señas y la motivación para lograr un aprendizaje Significativo en los estudiantes Sordos del Colegio. Junto a ello, esta muestra permite evaluar el manejo de la Lengua de Seña s y la innovación de parte de los docentes para logar un aprendizaje Significativo en los estudiantes Sordos, mediante una muestra gráfica se incorpora documentación concreta que muestra la relevancia de la Lengua de Señas en la Adecuación Curricular para logar un aprendizaje Significativo en dichos estudiantes. Esta es una investigación empírica con un enfoque cuantitativo con un diseño investigativo de carácter no experimental, aplicada a una población de 10 Docentes, 1 trabajadora Social, 1 Psicólogo, 4 inspectores, 1 Coordinadora convivencia escolar y 1 Fonoaudióloga. Los resultados de esta investigación muestran que la relación que existe entre el manejo de la Lengua de Señas y la Variable Aprendizaje Significativo un 54% está muy de acuerdo mientras que un 49% está muy en desacuerdo. En cuanto a la segunda Variable “Manejo de Lengua de Señas” los resultados indican una actitud positiva reconociendo la necesidad de esta mientras que el 100% no sabe cómo realizar estas adecuaciones utilizando la Lengua de Señas.