Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica y Final Para Medir Los Aprendizajes De Los y Las Estudiantes De Segundo Año De Enseñanza Básica, En La Asignatura de Matemática.
Date
2020-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El siguiente trabajo de estudio se enmarca en los resultados de dos
instrumentos de evaluación, para medir los aprendizajes de los estudiantes de
segundo año básico en la asignatura de Matemática, del Colegio Little College de
la comuna de Iquique. Se presenta la evaluación de diagnóstico de la
asignatura, el problema a investigar se enfoca en destacar la importancia y
relevancia que tiene el desarrollo óptimo de las habilidades del pensamiento en
el contexto escolar y el refuerzo en las áreas más descendidas de dicha
asignatura. Se entregan datos sobre la relevancia que tiene el ambiente social
escolar y la preeminencia
de este tipo estudio es necesario para el quehacer
pedagógico en la escuela. Luego se realiza una evaluación de avance, que da
cuenta del estado inicial de conocimiento de los estudiantes, las estrategias
utilizadas para obtener una mejora en la adquisición de los conocimientos y
habilidades de los educandos, a la vez exponer los resultados obtenidos luego de
analizar, organizar y tomar decisiones acerca de las posibles intervenciones y
métodos para estimular los procesos lógico matemáticos. En cuanto a la
metodología, se utilizaron las técnicas de grupos focales. Después del análisis e
interpretación de los resultados obtenidos en la investigación, se da cuenta de las
conclusiones y reflexiones finales respecto de los OA tratados. Cabe señalar que
una investigación, no concluyen en sí misma, sino que abre un espacio para
discusiones o reflexiones críticas, las que dan pie a otras investigaciones que
surgen de las varias interrogantes que puede haber planteado la presente
investigación.