Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de Primer y Segundo Nivel de Transición.
Date
2021-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El trabajo de grado del Magíster en Educación mención Currículum y
Evaluación basado en Competencias, constituye la propuesta y la realización de
una evaluación diagnóstica a estudiantes con necesidades educativas especiales,
pertenecientes a los cursos de primer y segundo nivel de transición de la
institución educativa del Colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu; a partir de
la elaboración de dos instrumentos originales diseñados para medir los
aprendizajes de estos estudiantes, para proporcionar evidencias sobre el impacto
que ha originado el proceso de evaluación diagnóstica y los resultados de la
misma en la dinámica institucional.
Con esta evaluación diagnóstica se pretende identificar la incidencia sobre
el proceso de enseñanza y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes; así
como también comparar los resultados de la evaluación, a fin de comprender
cuáles son los principales factores asociados al rendimiento de los párvulos que
presentan una necesidad educativa especial, para poder generar programas de
intervención desde el impacto de la evaluación diagnóstica, procesos de
enseñanza y resultados de aprendizaje para el mejoramiento de la enseñanza,
para finalmente proponer alternativas de solución a las dificultades encontradas.
El trabajo con la diversidad desde una perspectiva inclusiva en la Educación
Parvularia, implica el diseño de respuestas educativas flexibles y/o adaptables en
función de las características específicas de cada niño o niña, y en particular, de
aquellos que presentan necesidades educativas especiales. No obstante ello, al
igual que con todos los párvulos, el trabajo con niños y niñas con estas necesidades
asociadas a dificultades del lenguaje, debe considerar siempre, como marco
general para la organización y planificación de su proceso de enseñanza
aprendizaje, el contexto que entregan las Bases Curriculares de Educación
Parvularia.
Es por eso, que las evaluaciones permiten tener un registro del aprendizaje
a través de la elaboración y aplicación de diferentes instrumentos de evaluación,
lo cual permite saber de los avances y retrocesos de los estudiantes; y a su vez
estar informado de todo el proceso de aprendizaje y se puedan tomar las
decisiones adecuadas para mejorar las estrategias de enseñanza en función de
los resultados obtenidos y de las características de los estudiantes.