Diagnóstico y propuestas de Mejora de las Áreas Formación Basada en Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular y Gestión de Recursos de la Escuela F-172 El Carbón, de la comuna de San Carlos, Provincia de Punilla, Región de Ñuble

Date
2024-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en competencias
Abstract
Este trabajo de grado se enfoca en promover la generación de conocimientos de carácter formativo-investigativo en el contexto de la Escuela El Carbón, ubicada en la comuna de San Carlos, Región de Ñuble. Se llevó a cabo un diagnóstico exhaustivo de las áreas de Formación Basada en Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular y Gestión de Recursos, con el objetivo de identificar áreas de mejora y proponer estrategias efectivas para fortalecer la calidad educativa de la institución. La presentación del problema resalta la necesidad de abordar los desafíos que enfrenta la escuela en términos de su enfoque formativo, liderazgo pedagógico, diseño curricular y gestión de recursos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y promover su desarrollo integral. El objetivo principal de este trabajo es analizar la situación actual de la Escuela El Carbón en relación con las áreas mencionadas, utilizando un enfoque investigativo para identificar fortalezas y áreas de mejora, y proponer estrategias concretas para el cambio y la mejora continua. La metodología aplicada incluyó técnicas cualitativas y cuantitativas, como entrevistas, encuestas y análisis documental, para recopilar datos relevantes sobre la situación actual de la escuela en cada una de las áreas evaluadas. Los resultados obtenidos revelaron una serie de desafíos en cuanto a la implementación efectiva de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos en la Escuela El Carbón. Estos resultados proporcionaron una base sólida para el desarrollo de propuestas de mejora específicas y contextualizadas. Las propuestas de mejora incluyen recomendaciones prácticas para fortalecer el enfoque formativo de la escuela, mejorar el liderazgo pedagógico, revisar y ajustar el diseño curricular para alinearlos con las necesidades y expectativas de los estudiantes, y optimizar la gestión de recursos para garantizar su uso eficiente y efectivo en beneficio del aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. En conclusión, este trabajo ofrece una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta la Escuela El Carbón en su búsqueda de la excelencia educativa, y proporciona orientaciones claras y prácticas para avanzar hacia una mejora continua y sostenible en todas las áreas evaluadas.
Description
Keywords
Citation