Propuesta Instrumento de Evaluación Diagnóstica Integral para niñas y niños de Mi Jardín al Hospital de Iquique (Una Modalidad No Convencional de Fundación Integra)
dc.contributor.author | Bórquez Pedraza Carolina Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2024-05-17T14:26:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-17T14:26:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Reconocer a la familia como primer agente educativo es la base del respeto y validación de todo lo que concierne a la singularidad de un niño o niña. Reconocer a la familia como legitimo y más fiel locutor o intermediario de la niña o el niño con el docente es una herramienta para fundar bases solidad y pertinentes en el protagonismo pedagógico de cada niña o niño Contar con un instrumento pertinente que fomente el dialogo y la cercanía entre la familia y un establecimiento educacional puede resultar ser la base de una educación de calidad Contar con información relevante respecto al desarrollo, capacidades intereses y emociones de una niña o un niño es el punto de partida del trabajo pedagógico Bajo todas estas afirmaciones se entrega un instrumento que puede ser útil y veraz al momento de iniciar el trabajo pedagógico de las Educadoras que se desempeñan en Mi Jardín al Hospital de Iquique, con tal de ayudar a la noble tarea de entregar educación de calidad en los lugares donde otros no están. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/3484 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias | |
dc.title | Propuesta Instrumento de Evaluación Diagnóstica Integral para niñas y niños de Mi Jardín al Hospital de Iquique (Una Modalidad No Convencional de Fundación Integra) | |
dc.type | Thesis |