Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Jardín Infantil “Esperanza”, De La Comuna De Antofagasta, Segunda Región.

Date
2022-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El plan de mejoramiento educativo constituye una herramienta relevante para orientar, planificar y materializar procesos de mejoramiento institucional y pedagógico de los centros escolares. Estos procesos se orientan de manera distinta en cada institución en función de su PEI y, además, de la cultura escolar, el contexto sociocultural y territorial, los roles y funciones de los miembros que la componen, el diagnostico institucional y, principalmente, los logros y desafíos para el mejoramiento de la calidad diagnosticados y recogidos en el respectivo PME. La construcción de un PME requiere la identificación de las necesidades que tiene el jardín infantil y en qué contexto se desarrollan todos aquellos procesos claves de una unidad educativa, donde, además, se debe trazar de forma clave una hoja de ruta clara para lograr las metas y objetivos que se plantean dentro cada PME. Es por eso que como objetivo de este trabajo final es construir un PME que dé respuesta a las interrogantes del jardín infantil identificando los pasos a seguir para el cumplimento de las metas propuestas. La información recogida para la elaboración de este PME se tomó como referente el PME del año 2021 y los resultados que obtuvo el jardín infantil “Esperanza” en el diagnóstico integral del desempeño. Una vez recabada la información se diseñó un instrumento de diagnóstico que contemplara la evaluación de las cinco dimensiones pertenecientes a los estándares indicativos de desempeño para los establecimientos que imparten educación parvularia y sus sostenedores. Con la información recabada se pudo, entonces, construir un PME que oriente a la comunidad educativa del jardín infantil a cumplir sus objetivos y metas, considerando también, las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora que el establecimiento posee y que irá en beneficio de toda la comunidad educativa.
Description
Keywords
Citation