Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Escuela Presidente Balmaceda D-48
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
La evaluación es uno de los elementos más importantes del currículum y del
proceso enseñanza-aprendizaje, a través de la cual se puede determinar el grado
en el que se están logrando los objetivos de aprendizaje. De igual manera nos
ayuda a reflexionar sobre lo que se hace en este proceso y provee información
para mejorar la práctica pedagógica. Todo esto en busca de dar calidad a la
educación.
Este trabajo se realiza en este contexto, por lo que el objetivo es conocer, evaluar
y medir el logro de los aprendizajes de los(las) alumnos(as) de Cuarto y Octavo
año de Educación Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y
Comunicación, a través de la elaboración de instrumentos de evaluación válidos y
confiables. Este objetivo busca diagnosticar los problemas que afectan el proceso
de enseñanza – aprendizaje en la escuela Presidente Balmaceda D-48 y plantear
propuestas remediales de acuerdo a los resultados obtenidos de manera de
mejorar la calidad de la educación en esta institución.
Con esa finalidad, se diseñan evaluaciones escritas, construidas de acuerdo al
nivel, contenidos y objetivos planteados en los planes y programas del Ministerio
de Educación, Con el apoyo de los profesores de las áreas involucradas, se
realizan los análisis correspondientes para consensuar su aplicabilidad. Los ítems
utilizados en la construcción de las evaluaciones, corresponden
a selección
múltiple, términos pareados, desarrollo de respuestas breves y extensas etc.
La escuela cuenta con seis cursos por nivel, sin embargo debido a la cantidad de
alumnos se tomó una muestra de tres cursos (A- B-C), tanto en los cuartos como
en los octavos básicos, donde se aplicaron dichos instrumentos.
consistió en
La muestra
128 alumnos de cuarto básico y 127 alumnos pertenecientes a
5octavo básico. Al mismo tiempo, poniendo atención en los alumnos con
necesidades educativas especiales (6 alumnos),
de manera, que existan
instancias para optimizar el trabajo de estos estudiantes.
Se recoge la información obtenida a través de ciertos elementos de juicio como:
asignatura, nivel, curso, cantidad de alumnos, contenidos, objetivos de aprendizaje
o aprendizajes esperados, tipo de ítems etc. Se analizan los resultados obtenidos
en cada evaluación en forma cuantitativa y cualitativa, generando una tabla de
resultados de logro por curso y logrando una comparación para conocer el curso
que obtuvo mejores y peores resultados. Esta información se presenta a través de
gráficos por curso y por nivel, con su correspondiente análisis para clarificar dicha
información.
Analizados los resultados obtenidos en las evaluaciones y conociendo la realidad
de la escuela, se presentan propuestas remediales basadas en toma de
decisiones en función de erradicar dificultades y falencias en las asignaturas y
niveles correspondientes, con el propósito de dar una solución a los problemas
que afectan la adquisición de aprendizajes en los alumnos de la escuela y buscar
instancias para mejorar el aprendizaje, conllevando a mejorar la calidad de la
educación en la escuela Presidente Balmaceda D-48.