Diagnostico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Liceo Rigoberto Fontt Izquierdo, De La Comuna De Colina, Región Metropolitana
Date
2023-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Con una alta influencia en redes sociales el ministerio de educación destaca la
formación técnico-profesional de establecimientos en enseñanza media como
posibilidades de insertar a nuevos profesionales jóvenes en el mundo laboral y que
estos ayuden en el crecimiento económico del pais. “Uno de los focos de la agenda
de Gobierno en la educación Técnico Profesional es impulsar la participación social
plena de las y los estudiantes, es decir, una formación integral que los involucra
como parte activa del crecimiento productivo y social del país”.
https://www.mineduc.cl/mineduc-da-inicio-al-mes-de-la-educacion-tecnico-
profesional/.
Pero que lamentablemente no describe ni tampoco presenta los altos índices de
deserción estudiantil, sobré todo de aquellos estudiantes que no cumplen con el
programa en su totalidad, ya sea por condiciones conductuales y reglamentarias o
voluntariamente no deciden continuar con los planes académicos como una de las
causas el apresurado ingreso al mundo laboral.
https://cadadiacuenta.mineduc.cl/.
El trabajo presenta esa posibilidad, primero, evitar el agotamiento mental de
estudiantes integrando asignaturas humanistas o actividades acordes a las
necesidades y contextos propios de los establecimientos, buscando siempre
mejorar la convivencia escolar dentro del aula, disminuyendo los índices de
temprana deserción escolar nacional.
Como segunda estrategia es la utilización de recursos técnicos con mayor
frecuencia, salas multimedia, CRA y salones técnicos que posean mejores
herramientas, afirmando que durante los periodos de Pandemia el uso de internet y
redes se vio en aumento para toda la población.
La interrogante de la cual se basa la investigación es ¿Qué acciones en un mediano
y corto plazo se pueden utilizar e integrar como remedial a un plan de trabajo ya
definido?
En consideración a eso se establece el objetivo principal como la oportunidad de
hacer partícipe a toda la comunidad escolar de un proyecto que proponga mejoras
en resultados pedagógicos y formativos.